La oficina del alcalde de Bogotá, liderada por Carlos Fernando Galán, se encuentra en la fase de preparación de una presentación inicial para el innovador proyecto titulado «Bogotá, Airport City». Esta iniciativa representa un ambicioso plan diseñado para transformar el entorno de El Dorado, buscando no solamente un desarrollo económico significativo, sino también un impacto positivo en las comunicaciones y conexiones de infraestructura de la ciudad. Uno de los componentes cruciales del plan es la introducción de un paquete de estímulos fiscales que se propondrá ante el consejo municipal. Este paquete incluirá exenciones del 100% en el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) y en activos durante un período de cinco años, así como beneficios específicos relacionados con la demarcación urbana.
El objetivo estratégico de «Bogotá, Airport City» es captar inversiones que asciendan a 600 millones de dólares en inversión extranjera a lo largo de una década. La iniciativa se basa en el modelo Aerotropolis, que ha demostrado ser exitoso en otras regiones, y ha priorizado varios proyectos clave, entre ellos la extensión de la Calle 63 y la construcción de un nuevo acceso a la infraestructura aeroportuaria. Este nuevo acceso permitirá una integración más efectiva del transporte masivo, facilitando así el movimiento de pasajeros y mercancías entre el aeropuerto y el resto de la ciudad. La propuesta implica una colaboración activa del Ministerio de Desarrollo Económico que se encargará de brindar apoyo a las empresas, tanto locales como extranjeras, que deseen participar en este proyecto transformador. Sin embargo, será el Comité de Comunicación quien coordine las inversiones y los esfuerzos de promoción asociados al desarrollo.
Uno de los aspectos más destacados de la propuesta es que ya cuenta con una estructura de responsabilidad técnica definida, lo que significa que ha sido evaluada y estructurada para asegurar su viabilidad y eficacia. Este enfoque meticuloso facilitará el avance del proyecto, el cual se discutirá en las próximas sesiones del consejo municipal, donde se espera que susciten un amplio debate. Las decisiones que se tomen en estas reuniones serán cruciales no solo para el futuro de El Dorado, sino para el desarrollo económico sostenible de Bogotá en su conjunto.
35