
El presidente Gustavo Petro castigó Ley 2486 de 2025permitiendo una distribución Vehículo eléctrico ligero de hasta 1,000w para el antibial del país. La norma permite Patinetas, scooters, motocicletas y vehículos eléctricos Eliminación con cicloinfraestructura Sin registro, SOAT o licencia de conducir. Bogotá: Petro firma leyes que permiten vehículos en las advertencias de Cyclorrutas pes.
La iniciativa, presentada por el diputado del Senado Julio Elisas Vidal, busca promover opciones sostenibles para el transporte urbano. Las reglas incluyen la edad mínima de 16 años, cascos obligatorios, prendas reflectantes no de noche y límites de velocidad: 25 km/h.
¡Tenemos éxito! Dos iniciativas que presentamos de la Asamblea de la República hoy están integradas en nuestra regulación, después de ser castigadas por el presidente @Petrogustavo .
Como escritor y orador de estos proyectos, agradezco que ya estén realizados, son leyes sobre … pic.twitter.com/9zfgvmcqdk
– Julio Alberto Elias Vidal (@julioeliasvidal) 17 de julio de 2025
La ley también prohíbe estos vehículos en plataformas, transmiilenio y áreas peatonales, a menos que sea una autorización clara. El Ministerio de Transporte debe controlar los factores técnicos y de seguridad.
Mintransporte advirtió sobre el riesgo para el negocio
A pesar de las advertencias del Ministerio de Transporte, Petro firmó la ley sin ningún cambio. La ministra Mary Fernanda Rojas había advertido que la norma Ciclistas y peatones revelados a vehículos de motor con hasta 60 km/h. Según el funcionario, este tipo de movilidad eléctrica No puede compartir espacio con bicicletas convencionales sin aumentar el riesgo de accidentes graves.
El ministerio duda de la definición técnica de «vehículos eléctricos ligeros» para usar solo la fuerza como punto de referencia. En cambio, sugirió seguir el modelo europeo, que clasifica estos vehículos con Diseño máximo por diseñopara limitarlo a 25 km/h.
El también declinó Registro, SOAT y permisoUna advertencia de que estas exenciones eliminan el monitoreo necesario para garantizar la seguridad del tráfico en las zonas urbanas y rurales.
Puede estar interesado: el sistema Chingaza rompió el 90 % de su capacidad después de una fuerte lluvia: riesgo de desbordamiento
Críticas del consejo bogotá
El vicepresidente del Consejo Bogotá, Juan David Quintero, rechazó al presidente de sanciones. Confirmó que la ley «representa un acuerdo político con el diputado del Senado sobre la inseguridad de la carretera, Julio Elisas, en lugar de una decisión basada en motivos técnicos y advertencias de expertos».
Quintero condenó que el gobierno ignorara los conceptos técnicos de Mintransporte, la investigación sobre la movilidad urbana y la alarma de los médicos, el alcalde y los expertos en transporte.
Sin embargo, recordó que la ley proporciona municipios poder para limitar o prohibir El ciclo de estos vehículos eléctricos en partes especiales de seguridad del tráfico, operación o diseño. Es decir, en Bogotá todavía pueden limitar su uso en áreas sensibles.
46