La Bolonia se coronó como campeón de la 78ª edición de la Copa italiana el miércoles, tras conseguir una victoria por 1-0 frente al AC Milan en una emocionante final disputada en el estadio olímpico de Roma. Este resultado no solo marcó un importante triunfo para el equipo, sino que también puso fin a una larga sequía de 51 años sin títulos, ya que la última vez que el Bolonia había alzado un trofeo fue en 1974, cuando ganó la misma Copa de Italia.
El héroe del encuentro fue el delantero suizo Dan Ndoye, quien anotó el único gol del partido en el minuto 53. Este tanto no solo aseguró la victoria a su equipo, sino que también le permitió al Bolonia sumar su tercera ‘Coppa’ en la historia del club, habiendo conquistado anteriormente los títulos de 1970 y 1974. La afición del Bolonia recibió esta victoria con gran euforia, celebrando un hito que parecía lejano y que ahora les devuelve a la conversación de los equipos que pueden competir por títulos importantes en el fútbol italiano.
(También puede leer: Bucaramanga coincidió con fuerza en la penúltima fecha de la Copa Libertadores)
Por el contrario, la situación es muy diferente para el AC Milan, que experimentó una nueva decepción en una temporada que ya había sido para olvidar. Rápidamente se vio relegado en la lucha por el título de la Serie A, su rendimiento fue inconsistente y cayó en la Liga de Campeones en el playoff de acceso a los octavos de final ante el Feyenoord. Así, el equipo lombardo dará cierre a la temporada 2024-2025 con el único título de la Supercopa de Italia, que obtuvo en enero después de sus primeros dos partidos bajo la dirección del entrenador Sergio Econçao.
Sin embargo, la estrella del técnico portugués, quien reemplazó a su compatriota Paulo Fonseca, ha ido perdiendo brillo a medida que avanzaba la temporada. En este momento, su equipo ocupa la octava posición en la Serie A y carece de margen de error en las últimas dos fechas si desea clasificar a alguna de las competiciones europeas. La presión es alta, y los aficionados esperan una reacción rápida por parte del equipo en este cierre de campaña.
(Puedes leer aquí: Carlo Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el curso)
Esta derrota no solo representa una nueva frustración para el AC Milan, sino que también podría señalar el inicio de una reconstrucción del equipo en el próximo verano europeo. La situación actual sugiere que tanto Concerai como algunos miembros del vestuario podrían estar ante la posibilidad de un cambio significativo, ya que el club evalúa su plantilla y busca retomar el camino hacia los éxitos que los caracterizaban.
eldeportivo.com.co/afp