Los hechos
Un hombre de 26 años ha sido arrestado en Soacha, Cundinamarca, tras ser acusado de femicidio agravado en un intento. De acuerdo a las pesquisas, el 17 de abril de 2025, en el barrio Parques de San Mateo, el individuo, junto a otros cómplices, llevó a cabo una serie de agresiones físicas, verbales y psicológicas contra su pareja sentimental, Laura Jiménez, quien con solo 21 años se ha convertido en una víctima de violencia que refleja una preocupante realidad social.
Las heridas que sufrió Laura son de tal gravedad que permanece hospitalizada, y su situación es crítica, con un pronóstico reservado. Esta agresión no solo ha puesto en peligro su vida, sino que también ha generado un gran revuelo en la comunidad, alertando sobre la necesidad de tomar medidas más contundentes contra la violencia de género.
Antecedentes del agresor
El hombre detenido, identificado como Brandon Hernández, ya había sido arrestado previamente el 9 de febrero de 2025, en esta ocasión por el delito de lesiones personales. Además, su historial revela tres registros judiciales por violencia doméstica, así como por lesiones personales, abuso animal y daños a la propiedad. Estos antecedentes deberían haber sido suficientes para que las autoridades tomaran acciones preventivas más estrictas, evitando así que un nuevo episodio de violencia ocurriera.
Después de la feroz agresión, se supo que Hernández intentó huir del país, buscando escapar de la justicia y evadir su responsabilidad penal. No obstante, gracias a la eficiente labor de la Sección de Investigación Penal de la Policía Nacional, en colaboración con la Oficina del Fiscal General, su paradero fue localizado y fue capturado bajo una orden de arresto judicial.
Medida de judicialización y garantía
A solicitud de la Oficina del Fiscal General, un juez de control de garantías impuso una medida de aseguramiento en un centro penitenciario. Durante las audiencias concentradas, Brandon Hernández decidió no aceptar los cargos que le fueron formulados por un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Soacha. Esta negativa a aceptar la responsabilidad por sus actos complica aún más su situación judicial.
Hernández deberá enfrentar las consecuencias legales por el delito de femicidio agravado, lo que refleja la gravedad de su crimen y la importancia de que la justicia actúe con firmeza ante tales casos de violencia machista. Este caso no solo resalta las deficiencias existentes en la protección de las víctimas, sino que también pone de manifiesto la necesidad de una respuesta adecuada y efectiva de las instituciones encargadas de garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos.