La policía metropolitana de Bogotá, con el apoyo de varias agencias de seguridad internacionales, ha logrado ejecutar un importante operativo que culminó en la captura de Hower Enrique Jaimes Suárez, conocido en el mundo del crimen como ‘Hower’. Este individuo es considerado un peligroso criminal especializado en el robo de hogares en diferentes áreas de la capital colombiana. El arresto de Hower es el resultado de un arduo trabajo de investigación que se ha llevado a cabo con el fin de desarticular grupos criminales organizados, específicamente uno conocido como ‘los dados’, al que pertenecía Hower.
El coronel Pedro Saavedra, quien se desempeña como comandante operativo del control y reacción policial, explicó que Hower y otros miembros de su banda jugaron roles cruciales dentro de la estructura criminal. Hower se encargaba, entre otras cosas, de conducir el vehículo utilizado para llevar a cabo los robos en innumerables residencias. Esta banda ha estado activa principalmente en áreas como Suba, Puente Aranda, Usaquén, Kennedy y Fontibón, donde han empleado tanto la violencia como la manipulación de la vulnerabilidad de los residentes para perpetrar sus crímenes.
La investigación que llevó a la captura de Hower comenzó tras un robo violento que tuvo lugar en septiembre de 2022, en el que se constató la participación de esta peligrosa organización. Desde aquel momento, las autoridades dedicaron recursos y esfuerzos significativos para seguir la pista de Hower, lo que finalmente les permitió localizarlo y realizar su detención. No obstante, el criminal había logrado eludir la justicia por más de dos años, ya que en febrero de 2023 abandonó el país con destino a los Estados Unidos, con la intención de ocultarse de las autoridades.
La fuga internacional de Hower no fue un secreto para las autoridades de Bogotá, que lo tenían en su lista de delincuentes más buscados. De hecho, existía una circular azul de Interpol en su contra, lo que lo posicionaba como uno de los 14 delincuentes más buscados en la capital por delitos de robo. La Circular Azul es un mecanismo empleado por Interpol para facilitar la ubicación y arresto de personas que se encuentra fugadas y que han cruzado fronteras.
Por otra parte, Hower enfrenta múltiples acusaciones serias, incluyendo una orden judicial vigente por delitos relacionados con la concertación para delinquir y robo calificado y agravado. Estas acusaciones derivan de su rol protagónico en los robos que cometió junto a la banda ‘The Dice’, cuya forma de operar consistía en entrar a las casas para sustraer objetos de valor, utilizando vehículos para huir rápidamente del lugar del crimen.
Además de la detención de Hower, la operación de la policía metropolitana ha impulsado una nueva fase de búsqueda para localizar a otros miembros de la banda, quienes también están siendo investigados y forman parte de la lista de delincuentes más buscados en la ciudad. Entre estos se encuentran Andri Keiber León Umbría, alias ‘La Negra’; Eliana Flores Riberos; Edwin Pachón Mendieta; Johan Steven Salas; Ana Gabriela Belisario Belisario; Claudia Patricia Mosquera, conocida como ‘Gabriela’; Claudia María Macarena Manrique, alias ‘La Flaca’; y María Macarena Manrique. La policía sigue adelante con su investigación para capturar a estos delincuentes y desarticular por completo la estructura criminal.
El coronel Saavedra subrayó que esta operación no solo representa un gran avance en la lucha contra el crimen organizado, sino que también es un testimonio de la cooperación internacional efectiva entre las fuerzas de seguridad, la cual ha sido fundamental en la localización y captura de Hower. A través de su colaboración con Interpol y otras agencias de seguridad, las autoridades colombianas han logrado desmantelar una de las bandas más peligrosas que operaban en la ciudad, teniendo un impacto significativo en los robos residenciales en Bogotá.
La captura de Hower Enrique Jaimes Suárez es un ejemplo claro del compromiso continuo de la policía metropolitana de Bogotá para velar por la seguridad de la ciudad. Las autoridades han reafirmado su dedicación a desmantelar estructuras criminales que afectan la vida de los ciudadanos. Asimismo, han instado a la comunidad a colaborar activamente compartiendo información que sea útil en la lucha contra el crimen organizado.