‘Choco’, borrado de conservador – extra

«Ciertamente está excluido», fue la contundente frase pronunciada por el adjunto conservador Giovanny Molina, quién, con esas palabras, confirmó lo que muchos rumores ya circulaban en los pasillos políticos de Tolima: José Elver Hernández, más conocido como ‘Choco’, no formará parte de la lista en la categoría conservadora para representante. Esta decisión, establecida por el núcleo duro del Barretismo, culmina con las aspiraciones de uno de los políticos más reconocidos dentro de la liga, aunque también uno de los más polémicos en su trayectoria.

El anuncio fue respaldado por una notable voz de autoridad. Molina, un parlamentario de confianza del senador Oscar Barreto, fue claro al mencionar que la decisión ya se había tomado. «El diputado del Senado define una cuota que está ausente», comentó en una entrevista, subrayando que Hernández no cuenta con ningún tipo de apoyo ni perdón dentro del barretismo. Aún no se ha revelado el nombre de su reemplazo, aunque se espera que esta persona cumpla con los requisitos de lealtad y obediencia a los líderes conservadores de la región.

Historia

Para entender la caída de «Choco», es fundamental retroceder a las elecciones de 2023, cuando tomó un riesgo considerable al optar por respaldar a Johana Aranda, en contraposición con la línea oficial del partido y del alcalde de Ibagué. Esta decisión le resultó muy costosa. Desde ese momento, figuras conservadoras como Alejandro Martínez, Delcy Isaza y Gerardo Yepes señalaron los resultados obtenidos y se convirtieron en los principales opositores a cualquier intento de retorno de Hernández.

A pesar de sus intentos de restaurar su imagen y apelar a su trayectoria dentro de la colectividad, los resultados de sus gestiones no han sido efectivos. Incluso su último bastión, el senador Miguel Barreto, no ha logrado revertir el veto impuesto por las directivas regionales. Delcy Isaza, presidenta del Partido Conservador de Tolima, ha sido clara en su posición: no apoyará a «Choco».

Existe la posibilidad de que Hernández busque refugio en otro gobierno, donde la diputada del Senado Nadia Blel detenta la última palabra. Sin embargo, tampoco hay una alianza clara en el horizonte. La desconfianza respecto a su lealtad lo sigue como una sombra, y su historial de haber cosechado 30,000 votos en elecciones pasadas no parece ser suficiente para salvarlo en esta ocasión. Actualmente, sus proyecciones más optimistas apenas alcanzarían los 20,000 votos, un número poco adecuado para competir dentro de una lista diseñada para asegurar un control total.

A pesar de coqueteos por parte del Centro Democrático, ninguna de estas oportunidades ha terminado en una realidad tangible. Los tiempos están cambiando, y el escenario político se vuelve cada vez más adverso para un individuo que alguna vez fue el protagonista, y que hoy se siente cada vez más condenado al olvido.

Lo que le ha sucedido a ‘Choco’ no puede considerarse simplemente un fenómeno interno. Representa una fractura profunda dentro del conservadurismo en Tolima, y es una clara señal de que en este nuevo panorama político no hay espacio para dudas ni para aquellos que se atrevan a desafiar el poder establecido.

El Barretismo ha decidido consolidar sus filas, y en este reinicio, el nombre de José Elver Hernández ya no forma parte de la ecuación. Su exclusión no solo señala el cierre de sus esperanzas, sino que también pone fin a un ciclo que para muchos ya había llegado a su término.

1

compartir

Noticias relacionadas