Es esencial mantener una postura responsable al utilizar estos instrumentos financieros.
Una de las decisiones más trascendentales en la vida financiera de cualquier persona es la adquisición de una tarjeta de crédito. Esta herramienta de financiamiento puede representar un nuevo capítulo en la economía del hogar.
No obstante, si no se manejan correctamente, estas tarjetas pueden convertirse en un arma de doble filo. Pueden generar deudas significativas difíciles de saldar. «El uso adecuado del crédito es crucial para lograr un equilibrio financiero y manejar deudas de manera exitosa», asegura Alfredo Barragán en una reciente entrevista con República.
Por consiguiente, establecer una base financiera sólida es vital, y seguir ciertos consejos puede facilitar el que se saque el mayor provecho de estas herramientas. Según Rodrigo Zubiria, un experto en finanzas que comparte contenido en redes sociales, existen varios consejos clave que deben tenerse en cuenta.
Consejos a considerar:
Primero, es fundamental pagar la tarjeta de crédito a tiempo y no aceptar cuotas que superen la capacidad de pago:
- Pagos a tiempo: Uno de los errores más comunes es no cumplir con la fecha de pago de la tarjeta, lo que conlleva a altos intereses. Para evitar esta situación, lo ideal es programar un recordatorio o utilizar el servicio de pagos automáticos que ofrecen algunos bancos.
Además, es importante poder acordar un día de pago que se ajuste a tus ingresos:
- Negociar fechas de pago: Muchas personas desconocen que pueden solicitar al banco un ajuste en la fecha de pago que se ajuste mejor a su presupuesto. Esto facilitará la administración mensual de sus deudas y contribuirá a una mejor salud financiera.
Asimismo, debes cuidar de no aceptar tendencias de gastos que sobrepasen tus posibilidades. Las instituciones financieras a menudo ofrecen tasas atractivas, pero caer en la tentación de usarlas sin un plan puede llevar a problemas financieros a largo plazo:
- Cuotas razonables: Es recomendable aceptar un monto que puedas manejar, evitando compromisos financieros que puedan convertirse en una carga en el futuro. «No te atrevas a gastar más de lo que puedes pagar», advierte Zubiria.
Una estrategia vital también es incluir los pagos de la tarjeta de crédito en tu presupuesto mensual, tratándola como una obligación fija:
- Incluir el pago en tu presupuesto: Reconocer que el monto de la tarjeta es una deuda mensual que sostiene tu economía es esencial para una correcta planificación financiera.
Suscríbete a nuestros boletines y recibe noticias que coincidan con tus intereses directamente en tu correo electrónico.