¿Cinco días de arresto para el alcalde? – extra

El Tribunal de Capital de Tolimense ha tomado una decisión contundente al ordenar un arresto de cinco días contra el alcalde de Ibagué, Johana Ximena Aranda Rivera. Además, se le ha impuesto una multa de cinco salarios mínimos mensuales actuales. Esta acción surge tras el desacato de la alcaldesa al fallo del Tribunal Constitucional, que garantizaba el derecho de los ciudadanos a un acceso adecuado al agua potable.

La medida fue avalada por los sextos tribunales civiles de Ibagué, que determinaron que la administración local no había cumplido con lo establecido en el fallo T-476 de 2019, promulgado por el Tribunal Constitucional. Esta sentencia especificaba la obligación de garantizar un suministro constante de agua potable a Leonel Alcides Hoyos Gómez y a sus familiares, quienes residen en la propiedad Alminar Samoa, así como a la comunidad en general.

En octubre de 2019, el tribunal exigió que el Ayuntamiento, en colaboración con la operación comunitaria del barrio El Triunfo, presentara un plan completo que asegurara el acceso a servicios públicos de agua y alcantarillado. Este plan debía incluir plazos, un respaldo presupuestario y la participación activa de los ciudadanos, y debía ejecutarse en un plazo de seis meses. Sin embargo, más de cinco años después, las carencias en estos servicios son aún evidentes y persistentes.

Evidencia

A pesar de que IBAL (la empresa de servicios públicos de Ibagué) ha firmado contratos y ha implementado un sistema de bombeo, la situación sigue siendo alarmante. El Ministerio del Medio Ambiente ha presentado informes sobre esta problemática. Testimonios de la comunidad y un video que muestra el desbordamiento de alcantarillado evidencian que el suministro de agua no es constante y que las fallas en el servicio son recurrentes. La sentencia judicial se realizó en el contexto de que se había superado el plazo para el cumplimiento de la orden, que permanece incumplida.

La junta del municipio ha argumentado que la responsabilidad de este asunto había sido delegada a varios secretarios, citando nombramientos recientes, como el 1000-0610 desde 2024. Sin embargo, el juez Carlos Andrés Villada Arbeláez, al considerar esta delegación, hizo hincapié en que la responsabilidad última recae sobre la oficina del alcalde, quien debe rendir cuentas por la situación actual.

Adicionalmente, las sanciones establecidas en la sentencia contemplan el envío del documento a un tribunal civil en el ciclo correspondiente para consultar sobre la legalidad de la acción judicial. La oficina de la alcaldía ha sido nuevamente instada a cumplir con las medidas de protección dictadas. El juez registró la renuencia de la administración a responder a los múltiples requerimientos de los tribunales a lo largo de los años, lo que pone de manifiesto una falta de compromiso con los derechos de los ciudadanos.

28

compartir

Noticias relacionadas