Ciro Ramírez, ex senador del Centro Democrático fue liberado

Orden de la Corte Suprema Libertad inmediata del ex senador Ciro Ramírez

Bogotá, 2 de mayo de 2025. La Sala de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión significativa el viernes, ordenando la libertad inmediata del ex senador Ciro Ramírez del partido Centro Democrático. Este excongresista se encuentra en el epicentro de un proceso penal donde se le imputan serios cargos relacionados con concierto para cometer crímenes, soborno propio e interés indebido en la conclusión de contratos.

Este veredicto fue el resultado de un exhaustivo examen de una solicitud presentada por la defensa del ex congresista. Los abogados de Ramírez alegaron de manera convincente que su cliente debería ser liberado mientras el juicio en su contra avanza. A pesar de que los magistrados afirmaron que No ha habido caducidad de los términos, también aceptaron que Ramírez enfrentaría este importante proceso en libertad, dado que las razones que justificaron la medida de aseguramiento impuesta anteriormente aún persistían, pero no eran suficientes para mantener su encarcelamiento.

En el informe de transmisión automática de este viernes 2 de mayo, se destacó que la medida de detención preventiva que recaía sobre Ramírez se había fundamentado en la posibilidad de una obstrucción a la justicia. Sin embargo, en este momento del proceso judicial, la sala de magistrados determinó que dicha circunstancia ya no constituye un riesgo suficiente para justificar la privación de libertad del exsenador.

Es relevante recordar que Ramírez fue capturado en el año 2023 en el marco de una investigación que indagó sobre presuntas irregularidades vinculadas a la adjudicación de contratos públicos en su gestión. Con esta orden de libertad, el exsenador ahora tiene la oportunidad de continuar su defensa de manera apropiada en libertad, lo cual es un elemento crucial para garantizar su derecho a un juicio justo mientras el proceso penal avanza ante la Corte Suprema.

La decisión refleja un equilibrio entre el interés público en el desarrollo de los casos judiciales y los derechos individuales de los ciudadanos imputados. La Corte Suprema, en su función de garante de la justicia, también ha dejado claro que, aunque existen serias acusaciones en su contra, el principio de presunción de inocencia sigue vigente hasta que se demuestre lo contrario. Este enfoque busca asegurar que las personas no sean sometidas a una privación de libertad sin razones verdaderamente justificadas y proporcionales. Así, la Sala reafirma su compromiso con estándares éticos y jurídicos que deben prevalecer en una sociedad democrática.

Con la posibilidad de defenderse en libertad, Ramírez se prepara para enfrentar lo que sigue en un camino legal que definirá no solo su futuro, sino también la percepción pública sobre la política y las prácticas de gobernanza en el país. Este caso continúa siendo uno de gran atención mediática y pública, ilustrando los retos que enfrenta la política en Colombia.

compartir

Noticias relacionadas