


El próximo sábado 18 de octubredesde 4:00 pm., él Teatro El Dillao en Ciudad Bolívar abrirá sus puertas para recibir una nueva edición del festival Top Show ColomboDedicado a resaltar la fuerza, la identidad y el talento de las mujeres en la música. La entrada será gratuita, con capacidad limitada, para aquellos que desean disfrutar de una tarde llena de energía, ritmo y propuestas artísticas innovadoras.
Él Top Show Colombo Es un festival organizado por el Centro Americano Colombo y el Cortés Nancy Kotal Foundationen alianza de IDARTESque desde su inicio se ha establecido como una plataforma de difusión para artistas emergentes y consolidados, tanto nacionales como internacionales. Cada edición ofrece un espacio de reunión cultural donde la música funciona como un vehículo para la inclusión, la pluralidad y la transformación social.
El festival es posible gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, Recreación y Deportes de Bogotáa través de tu Programa de apoyo concertado del distrito. Este apoyo institucional garantiza la realización de eventos gratuitos que fortalecen el acceso a la cultura, promueven la riqueza cultural y generan escenarios de reuniones ciudadanas.
Ciudad Bolívar está lleno de música con el mejor programa Colombo Women’s Edition: A Tribute to the Creative Force of Women
Sigue leyendo:
«Con el Top Show Colombo Women’s Edition Queremos rendir homenaje a las mujeres que, desde diferentes géneros musicales, han llegado a la industria y conquistaron escenarios. Este festival es una oportunidad para que el público reconozca la riqueza de sus propuestas, la fuerza creativa de su música y, al mismo tiempo, contribuya a la disminución de la brecha de género en la industria de la música «, dice Maricela Vélez, directora cultural del American Colombo Center.
Estos serán los tres artistas que se presentarán en el Teatro El Dillao como parte del Top Show Colombo Women’s Edition 2025:
Adriana Lizcano y la Guaricha Batucada
También conocido como El tigraAdriana Lizcano tiene una amplia carrera en la música y la escena cultural de Colombia, donde se ha destacado por unirse al arte y el compromiso social. Su trabajo ha estado marcado por una conexión profunda con los procesos políticos y comunitarios, lo que hace que la música sea un espacio para la resistencia y la transformación. Con el Batucada GuarichaAdriana resigna la palabra «Guaricha»Término ancestral que evoca la fuerza, la rebelión y la autonomía de las mujeres, y lo convierte en una bandera de un proyecto colectivo. En cada presentación, los tambores se convierten en protagonistas de historias de empoderamiento, memoria y celebración, en un viaje que vincula lo ancestral con lo contemporáneo.
Las Áñez – Pop Experimental
El dúo colombiano Los Áñez, compuesto por las hermanas Valentina y Juanita, fusiona el folklore latinoamericano con electrónica y vanguardia, creando su propio idioma que ha cautivado a público en Estados Unidos y Europa. Su propuesta innovadora, basada en voces entrelazadas, experimentación sólida y sensibilidad poética, los ha llevado a presentarse en escenarios internacionales de gran prestigio. En 2020 recibieron el premio ESMeralda Disco of the Year Award por su álbum de reflexión, además del reconocimiento de la composición otorgada por Ibermusics, distinciones que consolidan su trayectoria y proyección internacional. Con un estilo que desafía las etiquetas, Áñez se ha convertido en referentes de la exploración musical contemporánea en la región.
Ciudad Bolívar está lleno de música con el mejor programa Colombo Women’s Edition: A Tribute to the Creative Force of Women
Temas de interés:
Selene – cuerda de ritmos urbanos
Con una letra fuerte y un estilo marcado por la autenticidad, Selene se ha establecido como una de las voces emergentes más poderosas de rap y ritmos urbanos en Colombia. Sus canciones abordan problemas de identidad, resistencia y transformación social, con mensajes que dialogan directamente con las realidades diarias de la juventud. En el escenario, Selene muestra una energía vibrante que se conecta con el público y lo invita a reflexionar, bailar y ser parte de un movimiento cultural que reconoce a las mujeres como protagonistas de hip hop y cultura urbana.
Sobre el Centro Americano Colombo El American Colombo Center (CCA) de Bogotá es un centro cultural y educativo que durante más de 83 años promueve el intercambio cultural y el desarrollo social a través de la educación, el arte y la cultura. La CCA se ha destacado no solo por su calidad, innovación y desarrollo de metodologías que garantizan el aprendizaje, sino también para empoderar a los colombianos con la fuerza transformadora del bilingüismo y la cultura.
 
								 
															





