CNE pospone el proceso contra Petro: todavía hay un estudio abierto de su campaña – aumento

El Programa Electoral del país (CNE) ha tomado la decisión de posponer la investigación provisional en contra del presidente Gustavo Petro, en relación con supuestas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial de 2022. La medida adoptada por el CNE, que suspende temporalmente el proceso contra Petro, no implica que no haya otras investigaciones en curso sobre la misma campaña electoral.

De acuerdo con la directiva emitida por el CNE, se ha tomado la determinación de congelar el procedimiento contra el presidente Petro hasta que se resuelva la revisión normativa vinculada al registro T-10.871.254. Esta situación ha generado un debate sobre si el CNE realmente tiene la facultad de realizar una investigación de este tipo, un argumento que ha sido defendido tanto por el presidente como por su equipo legal. Ellos sostienen que solamente la Comisión de controles parlamentarios puede dar lugar a tales procesos investigativos.

Ricardo Roa y otros involucrados deben presentar sus acusaciones

Si bien se ha decidido suspender el proceso que involucra al presidente Petro, las investigaciones siguen su curso con respecto a otros actores. En este contexto, el CNE ha anunciado formalmente que Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y quien ha estado vinculado a campañas anteriores, así como la tesorera Lucy Aydeé Mogollón y los contadores Maria Lucy Soto y Juan Carlos Lemus, deberán rendir cuentas.

La investigación relacionada con la campaña de Gustavo Petro en 2022 está llegando a una etapa decisiva. Aunque el proceso contra Petro ha sido suspendido, se mantiene abierta la investigación sobre la campaña.

Se les ha otorgado un plazo de 15 días a todos ellos para que realicen sus acusaciones finales, lo que markará el inicio de la fase final de la investigación administrativa. Este procedimiento también abarca a los partidos políticos que han respaldado a Petro, incluyendo Colombia y la relación patriótica, señalando la posibilidad de que existan fondos irregulares en el financiamiento de la campaña.

Puede estar interesado: el gobernador de Antioquia ha solicitado asistencia militar urgente al gobierno de Petro.

¿Qué riesgos enfrentan los involucrados? CNE pospone investigación contra Petro: los estudios siguen abiertos sobre su campaña

El proceso que analiza las supuestas irregularidades en la financiación electoral podría resultar en graves sanciones. Para el presidente Petro, en caso de que la investigación concluyera y se confirmara alguna falta, la sanción podría ser de hasta el 10% de los recursos públicos que haya recibido o la obligación de devolver el dinero en cuestión. Para los demás involucrados, las repercusiones podrían variar desde sanciones económicas hasta la inhabilitación para asumir cargos públicos.

Además, el hecho de que se encuentren en la etapa actual, que implica la presentación de acusaciones, indica que el tribunal podría estar cerca de emitir una decisión final sobre el caso. Este seguimiento cuidadoso de las fases del proceso es esencial para asegurar una resolución que sea justa y que considere todos los factores involucrados.

25

compartir

Noticias relacionadas