Carolina Restrepo Cañavera, un ciudadano colombiano, ha hecho un llamado al Parlamento a través de una carta insistiendo en la necesidad de un parlamento singular para abordar el contenido de dos cartas recientes redactadas por el ex canciller Álvaro Leyva. En estas cartas, Leyva confirma que el presidente Gustavo Petro podría no estar en condiciones de solicitar el uso de ciertas drogas psicotrópicas. Esta situación ha llevado a Carolina Restrepo a recolectar firmas, exigiendo evidencia clara sobre la posible toxicidad que podría estar afectando al presidente Petro.
La carta fue publicada el 6 de mayo en la plataforma Change.org y ha logrado acumular hasta el momento más de 854 firmas verificadas. Está dirigida a los principales comités constitucionales, así como al comité de ética y a los directores tanto del Senado como de la Cámara de Representantes. Este movimiento no solo refleja la preocupación de Restrepo, sino también el interés de muchos ciudadanos en la salud y la estabilidad del liderazgo del país.
«No trabajo en nombre de ningún grupo político»
Restrepo ha declarado que su solicitud no está impulsada por los intereses de ningún partido político ni de sus miembros. «No estoy en nombre de un grupo, parte o causa ideológica», sostiene, enfatizando que este llamado es simplemente un ejercicio de ciudadanía ante situaciones de gran sensibilidad. Su carta advierte sobre el riesgo de que los parlamentarios se conviertan en «testigos con inacción» frente a una crisis que podría poner en jaque la estabilidad de la República.
En contexto, Carolina Restrepo considera que las afirmaciones de Álvaro Leyva representan Un testimonio heterosexual y público que el país no puede pasar por alto. En este sentido, las palabras del ex canciller podrían tener implicaciones significativas sobre el estado de salud y la capacidad de liderazgo del presidente.
Es posible que también te interese saber más sobre: Tragedia en Bucaramanga: cable de dudoso origen en medio del camino.
¿Qué implica la solicitud al Parlamento? Colección de firmas: el ciudadano exige una prueba de toxicidad a Petro
La carta ciudadana sugiere tres acciones concretas por parte de la asamblea legislativa:
- Convocar a una sesión inusual en el Parlamento para debatir las cartas de Leyva.
- Solicitar una evaluación médica, pruebas de toxicidad y psiquiátricas para el presidente Petro, con la colaboración de expertos tanto nacionales como internacionales.
- Promover la legislación que obliga a los altos funcionarios del estado a someterse a evaluaciones médicas regulares y certificadas, tal como se hace en otras democracias.
«Todo el país sabrá que fueron advertidos y decidieron callarse», se menciona en el documento. Se argumenta que la salud del presidente es una cuestión de interés público que debe ser tratada sin reservas ni exclusiones.
El debate continúa, y la presión de los ciudadanos se siente cada vez con más fuerza. A medida que se suman más firmas cada día, el Congreso enfrenta la responsabilidad de responder a estas inquietudes. La salud del presidente es un asunto que concierne a toda la nación, y hacer caso omiso de ello podría resultar perjudicial. Los colombianos demandan claridad, acción y transparencia en este crítico momento.
40