Colombia termina una crisis diplomática con los Estados Unidos, pero la Casa Blanca aún no lo confirma, extra – Cronica alterna

La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, que estalló después Las acusaciones del presidente colombiano Gustavo petro En un supuesto plan de poder con el apoyo de los políticos estadounidenses, parece haber encontrado tranquilidad, aunque La Casa Blanca no ha confirmado públicamente el resultado del conflicto.

El miércoles, el embajador colombiano de Washington, Daniel García-Peña, anunció que la crisis había terminado gracias a la reactivación de los canales diplomáticos entre los dos países, pero la parte de los Estados Unidos tiene precaución y no ha emitido una declaración confirmando este problema.

El origen de la disputa es de la segunda semana de junio, cuando Petro fue acusado sin evidencia de industrias políticas en los Estados Unidos, especialmente el ministro de Relaciones Exteriores de Marco Rubio y los republicanos, de tener una conspiración para la inestabilidad de su gobierno.

Después, El presidente se retiró y envió una carta a su homólogo estadounidense Donald Trump, quien rechazó los planes de conectarse sin agencias con los Estados Unidos con poder. Sin embargo, la tensión llevó a ambos países a llamar a sus principales representantes diplomáticos: Colombia al embajador de Daniel García-Peña y Estados Unidos a su gerente comercial John McNamara.

Desde el lado colombiano, García-Peña regresó a Washington, declarando que la relación bilateral, que ha sido histórica y estratégica, debe prevalecer en exceso de la situación política.

En una entrevista con la estación de radio Blu, el embajador García-Peña enfatizó que Estados Unidos no tiene conexión con los planes de energía, lo que sería una declaración clave para apagar la crisis.

“I will reiterate it as many times as necessary to make it clear: refuses The Secretary of State Frame Rubio Nor Any American Official North Congressman Nor American Officer was Involved in any Attempted Coup d’etat or destabilize the Country. Reitterated it, we have reitterated it, we have reitterated it, we have reitterated it, we have reitterated it, we have reinterated it, El presidente Lo ha dicho varias veces y, por lo tanto, esperamos que, dado que es en el pasado y podamos centrarnos en los temas que son tan importantes para los dos países «, dijo el diplomático.

Sin embargo, la embajada de los Estados Unidos en Bogotá dijo que no hay información sobre el regreso de McNamara, lo que indica que hay cierta incertidumbre en la analogía.

Por su parte, los medios estadounidenses y las fuentes públicas sobre el control de Donald Trump están reservados. Aunque la importancia de Colombia se reconoce como un socio estratégico en América Latina, no han confirmado el resultado de la crisis o las medidas detalladas de que aceptarán mejorar la relación bilateral. El Ministerio de Asuntos Exteriores ha expresado su preocupación por las relaciones actuales, pero requiere la estabilidad regional de seguridad y cooperación.

54

compartir

Noticias relacionadas