¡Colombia va por un nuevo torneo de la FIFA!

La FIFA plantea un nuevo torneo que afectaría a Colombia al mundo 2030

La FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, está considerando la implementación de un innovador formato de clasificación para la Copa Mundial 2030. Esta propuesta tendría repercusiones significativas para la selección nacional colombiana, que desde hace años ha estado trabajando arduamente para consolidarse como uno de los equipos más competitivos de la región. Este nuevo enfoque surge de un interés por parte de la FIFA en incrementar la cantidad de partidos disputados durante la Copa del Mundo, lo que también se traduciría en un notable aumento de ingresos provenientes de derechos televisivos, patrocinios y otros acuerdos comerciales.

Es importante recordar que tras la decisión de expandir la Copa del Mundo de 32 a 48 equipos para el torneo de 2026, la FIFA ya ha confirmado que la edición de 2030 se llevará a cabo en tres países: Marruecos, Portugal y España. Además, se prevé que los partidos inaugurales se realicen en Argentina, Uruguay y Paraguay, ya confirmados como anfitriones, lo que en sí mismo representa un atractivo significativo para los seguidores del fútbol

Sin embargo, esta decisión ha generado descontento en varios sectores de la esfera futbolística, incluido el entrenador de la selección colombiana, Nérstor Lorenzo. Lorenzo ha expresado su preocupación sobre la inequidad de que «una sola parte no debería otorgar una clasificación automática», insinuando que esto podría desvirtuar la competencia y alterar el equilibrio del proceso de clasificación. Este cambio podría modificar drásticamente el panorama de las eliminatorias en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), impactando las oportunidades de otros países que luchan por clasificar a la Copa del Mundo.

De acuerdo con las observaciones del periodista Carlos Antonio Vélez, la FIFA está considerando dos alternativas significativas. La primera opción incluiría la organización de un nuevo torneo sudamericano que involucre a siete selecciones compitiendo por cuatro y media cuotas; la segunda contempla una clasificación para la Copa América que esté vinculada a la Copa del Mundo. Cualquiera de estas posibilidades podría transformar radicalmente el camino que tradicionalmente han seguido los equipos para alcanzar un lugar en el evento deportivo más importante del fútbol

Incluso se han filtrado detalles sobre una reunión de la FIFA programada para marzo de 2025, durante la cual se discutió la posibilidad de expandir el número de equipos a 64. Esto se plantea en el marco de la celebración del centenario del torneo, lo que podría resultar en cambios significativos en los criterios de clasificación, afectando no solo a Colombia, sino a varias selecciones a nivel mundial. Es evidente que este tipo de modificaciones podrían tener profundas repercusiones en el futuro del deporte y en la forma en que los países se preparan y compiten por un lugar en la Copa Mundial.

compartir

Noticias relacionadas