En el contexto global actual, en el cual la interconexión de los mercados evoluciona de manera acelerada, el riesgo de que ocurra el delito de infracción de marca ha crecido de manera notable. Por lo tanto, los expertos en propiedad intelectual instan a las empresas a que realicen una evaluación exhaustiva de los países donde desean proteger sus marcas y que empleen todos los mecanismos disponibles para asegurar su registro y defensa pertinentes.
En el caso de Frisia, una reconocida cadena de restaurantes de pollo frito originaria de Colombia, la situación se ha globalizado y ha escalado hasta convertirse en un conflicto internacional. Frisby España ha decidido registrar la marca ‘Frisby’ en varios territorios europeos, lo cual ha complicado significativamente la expansión de la compañía colombiana en esos mercados.
La dificultad radica en que la marca Frisby ha estado en funcionamiento en Colombia desde 1977 y ha logrado consolidarse como una de las cadenas más prominentes en el país. No obstante, al no haber registrado la marca en otros países, se expusieron a la posibilidad de registros por parte de terceros que pudieran afectar su operación.
¿Cómo identificar y prevenir el problema?
En el ámbito del comercio internacional, la protección de la marca se ha vuelto una prioridad fundamental para las empresas que quieren resguardar su identidad y evitar que terceros se beneficien de su reputación. Los servicios de monitoreo de marcas han emergido como una herramienta crucial en este panorama, ya que permiten a las empresas rastrear y descubrir los requisitos necesarios para registrar su marca en países de interés, o incluso a nivel global.
Cuando una empresa presenta su solicitud de registro, la información se hace pública y está al alcance del público general, lo que abre un período en el que terceros pueden presentar oposiciones. Esta etapa resulta esencial para que las empresas puedan actuar de manera oportuna y así defender sus derechos sobre la propiedad intelectual.
Karl Mutter, socio en CMS Rodríguez-Azuero especializado en propiedad intelectual, subraya que «la efectividad de una marca debe protegerse mediante registros en los territorios de interés».
Frisby tiene presencia en 60 municipios en Colombia.
Foto:
Archivo privado
Mutter añade que, aunque no existe un registro internacional de marcas, hay procedimientos que permiten que varios países logren una gestión más ágil en torno a este tema. «Aun así, las marcas siguen siendo principalmente territoriales, vinculadas a la geografía donde se presentan».
En este sentido, una de las excepciones más relevantes es la marca de la comunidad europea, que ofrece protección a nivel de todos los Estados miembros de la Unión Europea mediante un solo procedimiento.
El reciente caso de Frisby pone de manifiesto la necesidad de implementar una estrategia de marca que trascienda fronteras nacionales. «Este caso, que lamentablemente afecta a Frisby, nos recuerda que los empresarios colombianos deben ser conscientes de que la protección de su marca no debe limitarse a su país de origen”, aconseja Mutter. “Si consideran que podrían tener intereses en realizar negocios futuros en otros países, o si su reconocimiento es tal que otros buscan beneficiarse de su éxito, deben tomar medidas preventivas desde ahora”.
Fundadores de Frisby.
Foto:
Frisby / Google Street
Los servicios de vigilancia de marcas no solo facilitan la presentación de nuevas solicitudes, sino que también ayudan en la detección de posibles infracciones, lo que otorga a las empresas la oportunidad de actuar de manera proactiva. Esta anticipación puede resultar crucial para evitar que terceros registren marcas similares o idénticas que puedan confundir a los consumidores o diluir la identidad de la marca original.
En el contexto global actual, donde los mercados están cada vez más interrelacionados, el riesgo de delitos de marca ha aumentado considerablemente. En consecuencia, se insta a las empresas a que evalúen cuidadosamente los países donde desean proteger sus marcas y a utilizar todos los mecanismos pertinentes para asegurar su registro y protección.