Imagen: Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia/Tass/IGelo
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, estableció como un requisito para negociar con Ucrania que la comunidad global acepta la anexión rusa de Crimea y las otras áreas ucranianas que dice.
Serguéi Lavrov, el principal representante de Rusia que se encontraba en Brasil, participó en una entrevista con el diario O Globo durante su visita al país sudamericano. En el transcurso de esta conversación, Lavrov enfatizó la necesidad de que la comunidad internacional reconozca formalmente la anexión de Crimea y otras regiones ucranianas por parte de Moscú. Esta condición es considerada esencial para alcanzar un acuerdo pacífico y estable en el prolongado conflicto que ha afectado a Ucrania y Rusia.
Particularmente, Lavrov hizo estas declaraciones después de una reciente argumentación presentada por el presidente Vladimir Putin en el Kremlin, donde se abordó la posibilidad de continuar el diálogo directo con Ucrania a través del representante estadounidense, Steve Witkoff. Lavrov declaró: «El reconocimiento global de la afiliación a Rusia de Crimea, Sebastopol, la popular República de Donetsk, la popular República de Lugansk, Jersón y Zaporiyia» es fundamental para avanzar en el proceso de negociación.
No entro en la OTAN
El representante ruso también expuso otras condiciones que deben cumplirse, incluyendo la neutralidad de Ucrania, basándose en la declaración de soberanía estatal de Ucrania de 1990. Este enfoque implicaría que Ucrania no se involucre en alianzas militares, especialmente con la OTAN. Adicionalmente, Lavrov exigió la eliminación de regulaciones impuestas por Kiev desde 2014 que afectan a «todos los rusos», abarcando aspectos relacionados con el idioma, la cultura, los medios de comunicación y la iglesia ortodoxa.
Lavrov subrayó que «todas las responsabilidades de Kiev deben estar legalmente establecidas y deben tener un sistema de control con una duración indefinida». Además, reafirmó el compromiso de Rusia de llevar a cabo una «desmilitarización y ‘desnazificación’ de Ucrania», así como la eliminación de sanciones, la resolución de quejas judiciales y órdenes de arresto, y el retorno de activos rusos que han sido congelados en Occidente.
Finalmente, Lavrov enfatizó la importancia de obtener «garantías de seguridad confiables para Rusia», las cuales se buscan en respuesta a las amenazas derivadas de acciones agresivas por parte de la OTAN, la Unión Europea y ciertos países miembros que actúan en las fronteras occidentales de Rusia.
13