Confirman que Hernán Torres seguirá en Millonarios – Cronica alterna

Las especulaciones sobre la continuidad de Hernán Torres en Millonarios llegaron a su fin, pues se conoció que el ibagueño seguirá en el banquillo ‘Azul’.

El técnico llegó tras la salida de David González del cargo, pero lamentablemente no pudo revertir el mal presente del equipo bogotano.

El eliminación de la Copa y no poder avanzar a la Liga BetPlay cuadrangulareshace que algunos fanáticos se pregunten si debería continuar.

(También puede leer: No le fue bien en América y ahora será refuerzo para Millonarios)

Torres tiene contrato con Millonarios hasta junio del año que viene y recientemente, en conferencia de prensa, declaró que su objetivo es cumplirlo.

Sin embargo, ciertos rumores decían que no iba a continuar, al punto que algunos dijeron que Rafael Dudamel iba a ser su reemplazo.

El periodista César Augusto Londoño, cercano al conjunto de la capital, reveló que Hernán seguirá al frente del equipo.

“La misión es reconstruir la estructura del club y volver a ponerlo donde debe estar”, detalló el comunicador a través de su cuenta de la red social X.

(Puede leer aquí: El milagro que necesitan Millonarios para clasificarse a jonrones)

Con la confirmación de que Hernán Torres seguirá en Millonarios, cae el rumor de una posible llegada de Dudamel, pese a que está libre tras renunciar al Deportivo Pereira.

Los retos de Torres para 2026

En primer lugar, el entrenador debe armar una plantilla competitiva, que venga acompañada de los jugadores que solicita y que realmente estén a la altura del sistema de juego que quiere desarrollar.

Eso sí, el técnico tiene que estar en total sincronía con las directivas, además de que la inversión en fichajes debe ser mayor a la de la 2025-2.

Por otro lado, la obligación es salir campeón del primer semestre y, si a través de la reclasificación Millonarios logra lograr un lugar en algún torneo internacional, hacer una muy buena presentación.

Otra tarea que no puede pasar desapercibida es la de reconectar con la afición, ya que está dividida sobre su continuidad.

Algunos lo apoyan, mientras que otros piensan que lo mejor para el año que viene es tener otro entrenador en el banquillo.

Por lo pronto, en 2025 le toca intentar ganar los partidos ante Envigado y Boyacá Chicó, principalmente para ver si puede ocupar un lugar en el torneo internacional.

eldeportivo.com.co

compartir

Noticias relacionadas