Después de prolongadas y complejas negociaciones que se llevaron a cabo durante varios meses, Estados Unidos y Ucrania han llegado a un acuerdo significativo que no solo abre nuevas oportunidades de colaboración, sino que también permite la utilización compartida de minerales cruciales. Estos minerales incluyen recursos vitales como el litio, el titanio y las tierras raras. Este tratado no solo representa un paso adelante en la cooperación económica entre ambos países, sino que también establece las bases para la creación de un fondo de inversión binacional, cuyo objetivo es ayudar a la reconstrucción de la infraestructura de Ucrania, que ha quedado en ruinas debido al conflicto bélico. El acuerdo marca un hito en la relación entre Estados Unidos y Ucrania en cuanto a minerales estratégicos.
El acuerdo fue formalizado en Washington, donde Yulia Svyrydenko, el vicepresidente del ministro ucraniano, firmó el pacto en presencia de varios representantes del gobierno de Estados Unidos. Este momento no solo simboliza un avance importante en la cooperación económica, sino que también es una respuesta contundente a los recientes avances de Rusia en el conflicto en curso. La importancia de este acuerdo radica en su capacidad para fortalecer las relaciones bilaterales y asegurar un futuro más estable para Ucrania.
“El Fondo no solo atraerá inversión y tecnología extranjera, sino que también garantiza que los beneficios de los recursos permanezcan en manos ucranianas”, expresó Svyrydenko, enfatizando la intención de que Ucrania se beneficie directamente de sus recursos naturales.
¿Qué implica el contrato? Litio, uranio y más; Convención clave de SEAL de Estados Unidos y Ucrania sobre minerales estratégicos
La colaboración se centrará en minerales estratégicos para divisiones de energía internacional.
El tratado va más allá de la simple explotación de tierras raras; de hecho, fuentes públicas han revelado que incluye otros recursos vitales como el litio, titanio y uranio, que son fundamentales para diversas industrias, incluyendo la espacial, técnica y energética. Con este acuerdo, Estados Unidos busca diversificar significativamente su suministro y, al mismo tiempo, disminuir su dependencia de China, que actualmente lidera el mercado de tierras raras en el mundo.
Un aspecto crucial de este acuerdo es que el estado ucraniano mantendrá la propiedad total de los activos relacionados con estos recursos. Será la administración de Kyiv quien definirá qué recursos se explorarán, dónde y bajo qué condiciones. Además, el acuerdo se estructura de manera que no implica obligaciones de deuda, ni transferencias de compensación directa hacia Washington.
En el pasado, el presidente Donald Trump había impulsado un acuerdo que aseguraba importantes rendimientos económicos para los Estados Unidos, pero en esta ocasión, se ha logrado un balance equitativo entre ambas partes, lo cual refleja un enfoque más colaborativo y justo.
Puede que esté interesado: China devuelve los aviones Boeing con aranceles estadounidenses.
Por lo tanto, el Fondo de Inversión de los Estados Unidos en los Estados Unidos funcionará
Ambos países administrarán conjuntamente el capital y reinvertirán las ganancias en la infraestructura.
El acuerdo también estipula la formación de un fondo de inversión que se enfocará en el desarrollo y la reconstrucción de la infraestructura de Ucrania. Esta iniciativa estará respaldada por la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos, y se espera que reciba contribuciones tanto de recursos económicos como estratégicos, incluyendo sistemas de defensa aérea.
Ucrania, por su parte, se compromete a reinvertir el 50% de las ganancias futuras derivadas de los recursos estatales en este fondo. Es importante destacar que los dividendos no se distribuirán durante la primera década; en cambio, las ganancias se invertirán en sectores clave como minería, petróleo, gas e infraestructura, asegurando un crecimiento sostenible y estratégico.
Al mismo tiempo, se aclaró que Washington no impondrá impuestos adicionales ni requerirá reembolsos, lo que significa que habrá un alivio fiscal para Ucrania. También se brindará asistencia adicional para fortalecer la seguridad y la defensa militar del país, lo que resalta el compromiso de Estados Unidos con la estabilidad y soberanía de Ucrania.
“Este acuerdo es un claro indicativo de que la administración de Trump sigue comprometida con una Ucrania libre, soberana y próspera”, concluyó Scott Bend, Secretario General del Tesoro.
47