Corrupción sin castigo: Pizarro requiere justicia por igual y todos – Aumente

La diputada del Senado Maria José Pizarro se destacó recientemente en el contexto del Tratado Histórico al afirmar de manera contundente: «La corrupción en Colombia no tiene ideología, pero complica el volumen y el poder». Estas palabras surgen en medio de un escándalo creciente donde se han visto involucrados personajes como Andrés Calle e Iván, el ex presidente del Senado. Ambos están bajo investigación debido a acusaciones de haber recibido millones de sobornos relacionados con el escándalo en la Unidad Nacional para la Gestión de Desastres (UNGRD).

Sin embargo, Pizarro no se limitó únicamente a los eventos del día. A través de mensajes que compartió en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), enfatizó la necesidad de que la justicia actúe con la misma severidad y compromiso en otros casos históricos de corrupción. Entre estos casos mencionó Odebrecht, los ingresos agro seguros, la controversia de yidispolitics y el deficiente sistema de atención médica en el país. Este último escándalo, que ha generado una gran conmoción en la sociedad, ha evidenciado una responsabilidad clara que, no obstante, ha terminado en condenas que algunos consideran meramente simbólicas.

De acuerdo con Pizarro, existe un evidente ‘doble rasero’ en los sectores políticos y económicos que, aunque se muestran sorprendidos por los eventos actuales, a menudo silencian sus propias complicidades en situaciones del pasado. Refiriéndose a esta «política tradicional», Pizarro argumentó que ha obstaculizado la implementación de reformas cruciales, al tiempo que ha permitido que se realicen negocios escandalosos con recursos que pertenecen al público. Esta situación ha dejado a millones de colombianos en condiciones de abandono y pobreza, lo que resulta inaceptable, según la diputada.

Queda claro que el fenómeno de la corrupción no se limita a Colombia. Aunque no se refirió explícitamente a ninguno en particular, el discurso de Pizarro alude a modelos internacionales como el de Donald Trump. Este último, con su estilo nacionalista y popular, ha llevado a la utilización impropia de los grandes centros de poder, debilitando no solo el control público, sino también estandarizando el uso del poder de maneras que han generado crisis en sistemas democráticos a nivel global. Esta misma lógica de impotencia, según afirma el Senado, se puede observar en muchos países donde la democracia está sufriendo.

La diputada Pizarro concluyó su intervención con un contundente llamado a la acción: «Justicia para todos los corruptos. No solo por un tiempo», aseguró. Además, propuso una serie de medidas tangibles, incluyendo la creación de partidos políticos más transparentes, el fin de la hipocresía en la política y la necesidad de firmar un tratado nacional que aborde la verdad y la impunidad en el país.

41

compartir

Noticias relacionadas