Crítica Caos de crítica – extra

El reciente reemplazo de Brayam Escandón ha comenzado a expresar contundentes críticas hacia el estado de las carreteras en Ibagué. En su análisis, ha realizado un llamado urgente para que se implemente una solución de planificación, la cual describió como fundamental para evitar lo que calificó como «el colapso del colapso». Esta inquietud resalta la necesidad de atención inmediata al deterioro de la infraestructura vial, que es crucial para el desarrollo y la calidad de vida de los ciudadanos ibaguereños.

Escandón no se limitó a señalar la problemática; instó al alcalde de Ibagué a que se deje de lado la utilización de parches temporales que solo atienden los síntomas y no las causas del problema. Es innegable que estas soluciones superficiales han sido la norma durante demasiado tiempo, dejando a la ciudad en un estado de precariedad continua. Por ello, Escandón enfatizó la urgencia de realizar inversiones integrales que abarquen la renovación del sistema de agua y alcantarillado, dos áreas que están inextricablemente ligadas a la funcionalidad de las vías de la ciudad. Si Ibagué desea ver mejoras duraderas, las decisiones deben ser tomadas con una perspectiva a largo plazo.

Además, el MP apoyó firmemente la propuesta de intervenir en el corredor del norte, reconociendo que este sector requiere de acciones concretas y eficaces. Las palabras de Escandón y el respaldo del MP resaltan la preocupación por el impacto que tiene el actual estado de las vías en la movilidad y la seguridad de los ciudadanos. Es un tema de vital importancia, no solo para los residentes de la localidad, sino también para quienes transitan por ella, como turistas y comerciantes. Por lo tanto, la comunidad en su conjunto se ve afectada por una infraestructura que no funciona adecuadamente.

Durante su intervención, Escandón fue claro al señalar que el capital de tolimense no puede esperar más por acciones que resulten ser meras medidas instantáneas; se requiere una planificación sólida y un compromiso real con el desarrollo. «Ibagué tiene que pensar en grande», dijo, enfatizando que es esencial adoptar una visión amplia que permita a la ciudad superar los desafíos actuales. En este sentido, la administración local está en una posición crucial para tomar decisiones que podrían definir el futuro de la ciudad por décadas.

Por lo tanto, la convocatoria de Escandón se presenta no solo como una crítica, sino como un llamado a la acción para el alcalde y los responsables de la planificación urbana de Ibagué. Ahora, más que nunca, es imperativo que se realicen estudios exhaustivos y se desarrollen planes de acción efectivos que garanticen un desarrollo sostenible y responsable. Con un enfoque en la sostenibilidad, Ibagué no solo puede mejorar su infraestructura, sino también el bienestar general de su población.

47

compartir

Noticias relacionadas