La figura política de Juan Guillermo Zuluaga, quien se desempeñó como gobernador de Meta, ha sido objeto de intensas críticas, especialmente por parte de aquellos que residen en su propia región. Muchos sectores industriales han enfatizado que tanto el contexto como las promesas realizadas durante su mandato se han visto defraudadas. Esta percepción ha llevado a la conclusión de que, en numerosas ocasiones, no se le ha permitido al exgobernador abordar de manera efectiva los problemas que afectan a su territorio. Aparentemente, el hombre que no logró resolver los desafíos de su propio departamento ahora busca la oportunidad de gobernar todo el país.
Controversial
Uno de los episodios más polémicos de su trayectoria política fue su proclamación acerca de la propuesta de un «gobierno más pequeño». Esta declaración generó una fuerte reacción negativa y un intenso debate en las redes sociales, ya que muchos críticos lo acusan de perpetuar la burocracia en instituciones claves como Unillanos y Cormacarna. Además, existe un sentimiento de descontento profundo en comunidades como la de Puerto Gaitán, donde se le responsabiliza de impedir el avance del proyecto hospitalario, a pesar de su aparente interés en dichas infraestructuras. Los residentes se quejan de que Zuluaga ha ignorado las obligaciones relacionadas con las ofertas de trabajo y ha evadido la firma de contratos cruciales para el desarrollo del hospital.
Corrupción
En el ámbito de la transparencia y la rendición de cuentas, Andrés Idárga, quien ocupa el cargo de Secretario General de Transparencia, ha denunciado lo que considera una epidemia de robo de recursos durante el tiempo que Zuluaga fue gobernador. Idárga no se detuvo ahí, incluso mencionó la posibilidad de «deslizamientos de tierra» que podrían haber afectado el manejo de recursos. A esta denuncia se sumaron las declaraciones de Alexander López, director del departamento de planificación, quien reveló irregularidades millonarias en diversas obras que habían sido financiadas con comisiones. Un ejemplo de estos proyectos son la construcción de una fábrica de agua potable en Cumararal y la carretera Catama Negros en Villavicencio, que presentan numerosos problemas y errores que aún no han sido resueltos. Este tipo de críticas no solo han puesto en entredicho la eficacia de su administración anterior, sino que también han sembrado dudas sobre su capacidad para liderar como candidato presidencial en el futuro.
10