¿Cuáles fueron los destinos más visitados Los Capitalins durante la Semana Santa?

Durante la Semana Santa de 2025, Bogotá se está preparando para recibir a miles de viajeros, convirtiéndose en un epicentro de movilidad y conexión regional. Se espera que la terminal de transporte de la ciudad movilice a más de 611,000 personas entre el 13 y el 20 de abril, utilizando cerca de 39,000 vehículos de opulentas flotas que abarcan más de 90 compañías de transporte. Este esfuerzo no solo busca facilitar el tránsito de los ciudadanos a sus destinos, sino que se ha diseñado con el objetivo de asegurar un servicio fluido y más que seguro para quienes decidan trasladarse a diferentes lugares dentro del país durante esta icónica temporada de festividades religiosas.

Según las autoridades locales, el día que se anticipa con el mayor flujo de pasajeros será el miércoles 16 de abril, con aproximadamente 96,000 personas proyectadas para salir de la ciudad. Entre los destinos que más atraerán la atención se encuentran lugares emblemáticos como Girardot, Cali, Villavicencio, Medellín y diversas ciudades de la costa atlántica. Ante esta creciente demanda, las empresas de transporte han tomado medidas adecuadas al organizar la adición de 500 autobuses extras, aumentando de esta forma su capacidad operativa para satisfacer las necesidades de los viajeros.

¿Cuáles son los destinos que más visitarán la capital durante la Semana Santa?

Temas de interés:

Con el objetivo de resguardar la seguridad de todos los viajeros, se contará con una robusta presencia de más de 400 personas dedicadas a funciones de apoyo, que incluyen logística, servicios de salud, seguridad privada y la policía nacional. Se hace un llamado a todos los ciudadanos para que adopten conductas responsables en las vías, instando a respetar los límites de velocidad, manejar con cautela y actuar con tolerancia, elementos fundamentales que contribuirán a evitar accidentes y garantizarán un viaje más tranquilo y placentero.

Sigue leyendo:

Por último, se invita a todos los usuarios a seguir ciertas recomendaciones para disfrutar de un viaje sin inconvenientes: es fundamental tomar el autobús únicamente dentro de las instalaciones programadas, cuidar de los menores en su cuidado, consultar las políticas respecto a las mascotas y a la carga especial y, sobre todo, informar cualquier inconveniente a la línea de atención al cliente (+57) 601 423 3600. Todo está meticulosamente organizado para que los ciudadanos puedan disfrutar de una Semana Santa tranquila, ordenada y llena de experiencias positivas.

compartir

Noticias relacionadas