La Asamblea de Huila inició este jueves 15 de mayo un nuevo período de sesiones extraordinarias que se extenderán hasta el 31 del mismo mes. Este período es vital para la toma de decisiones estratégicas que impactarán directamente en el futuro del departamento. Durante la instalación, el presidente de la Duma departamental, Sergio Trujillo, enfatizó la relevancia de estos espacios para avanzar en el tratamiento de asuntos cruciales que requieren atención inmediata. «Vamos a estudiar estos proyectos en comisiones, plenarios y tablas de trabajo. Son iniciativas clave para la estabilidad y el desarrollo del departamento», expresó Trujillo, subrayando la necesidad de un enfoque colaborativo y constructivo.
Entre los temas más destacados que serán abordados durante estas sesiones se encuentran la incorporación del excedente departamental de $ 101,000 millones de pesos, la adición de reservas de presupuesto por $ 51,000 millones y la legalización de dos valididades caducadas que están vinculadas a Fonvihuila y la construcción central del gobierno. Estos puntos son críticos, ya que afectan directamente la gestión financiera del departamento y su capacidad para implementar obras y programas que beneficien a la población. Además, también se discutirá una posible modificación al contrato de concesión del licor, el cual se ha visto afectado por la eliminación de la protección legal del monopolio, lo que ha generado incertidumbre en el sector. «Necesitamos un debate sereno y responsable para garantizar la estabilidad de los ingresos», comentó un portavoz oficial, resaltando la urgencia de encontrar soluciones efectivas a estos desafíos.
Desafíos sociales y seguridad
Dentro de la evaluación económica presentada ante la Asamblea, se puso de manifiesto una tendencia positiva con respecto a la disminución del desempleo y la pobreza multidimensional, así como el fortalecimiento del sector agrícola, especialmente en relación con la producción de café, que es un pilar esencial para la economía local. Sin embargo, no todo es optimismo, ya que los problemas de seguridad continúan siendo un desafío significativo que el gobierno debe enfrentar con el apoyo de la fuerza pública. La percepción de inseguridad puede volatilizar los logros alcanzados y es fundamental abordarla de manera integral.
Las sesiones extraordinarias se vislumbran como un escenario clave para el debate político y técnico entre el gobierno departamental y los diputados, lo que permitirá discutir planes y estrategias que busquen el bienestar colectivo. La expectativa se establece para lograr un consenso que no solo garantice el uso eficiente de los recursos públicos, sino que también trabaje hacia un desarrollo sostenible para toda la región de Huila. La colaboración entre diferentes actores será esencial para enfrentar los retos que se presenten y construir una base sólida para un futuro próspero.
 
								 
															





