

Secretaría de Hacienda Distrital informó que esto viernes 24 de octubre Será el último día que podrán utilizarlo los ciudadanos que tengan deudas o atrasos con el Estado Feria de Tesorería Virtual, un espacio diseñado para facilitar la normalización de sus obligaciones tributarias.
LEER TAMBIÉN
El Alcaldía de Bogotá respondió al anuncio, destacando que esta iniciativa tiene como objetivo promover la consulta y el pago de deudas e impuestos de acuerdo con capacidad económica de cada contribuyente.
“Instamos a los contribuyentes que no pagan los impuestos de su condado a aprovechar la Feria de Impuestos Virtual. Hacienda entre el 20 y 24 de octubre. Este espacio les permitirá normalizar sus obligaciones y, en algunos casos, levantar el embargo”, dijo en el sitio web del alcalde Luis Fernando Granados, director de Recaudaciones de la Secretaría Distrital de Hacienda.
La iniciativa busca promover la consulta y la liquidación de deudas. foto:iStock
¿Cómo participar en la feria de bóveda virtual?
El Secretario de Hacienda del Distrito Aclara que los ciudadanos interesados en reembolsar sus obligaciones deberán cumplir las siguientes condiciones:
- Llene el formulario disponible en el sitio web oficial Secretario de Hacienda del Distritocon número y tipo de documento, junto con un correo electrónico válido.
- Conéctate a internet desde un lugar con buena señal, a fin de garantizar una adecuada comunicación durante la reunión virtual.
LEER TAMBIÉN
- Espere la tarea de turno con un funcionario. Es importante no cerrar el navegador mientras esperas tu turno. Si la conexión se interrumpe, puede volver a ingresar la misma conexión para continuar el proceso.
- Ingresa tu turno asignadoya sea desde una computadora o a través de dispositivos móviles usando la aplicación Microsoft Teams.
- Responde la encuesta satisfacción al finalizar la atención virtual.
Existirá un acuerdo de pago entre el Estado y el deudor. foto:iStock
Durante estos nombramientos se podrá firmar un acuerdo de pago de deuda mediante la aplicación de un ‘facilidad de pago’que es un acuerdo entre el estado y el deudor. Los envíos se realizarán en un plazo determinado, siempre y cuando la deuda sea igual o superior a 1.155.200 dólares, o 100 UVT al 2025.
Los ciudadanos pueden pedir un plazo menos de un año sin garantíao período hasta cinco años con garantía.
Puntos de atención personales
La entidad encargada de recaudar los impuestos del estado aclaró que, en caso de que el ciudadano no tenga ningún Acceso a Internet o atención presencial en lugarpodrás acceder a los siguientes puntos:
- Carrera 19 no. 114 – 65, extensión 3, de 8:00 a 16:00 horas
- Carrera 71D no. 6 – 94 Sur, CC Plaza de las Américas, de 8:00 a 18:00 horas.
LEER TAMBIÉN
¿Qué tipos de impuestos se cubrirán en la feria virtual?
En esta ocasión, los ciudadanos podrán consultar y estar informados sobre los siguientes tipos de obligaciones o impuestos:
- Impuesto a la propiedad
- Impuesto sobre vehículos
- Impuesto de Industria y Comercio (ICA)
- ReteICA
“A través de la feria virtual, la administración Distrital acerca los servicios a la ciudadanía, facilita los trámites tributarios y promueve el cumplimiento de las obligaciones en beneficio de todos”, afirmó la Alcaldía de Bogotá.
Este jueves 24 de octubre será el último día para que los ciudadanos salden sus deudas. foto:iStock
Esteban Ramírez Miranda
ÚLTIMAS NOTICIAS EDITORIAL
 
								 
															





