En las instalaciones de la Asamblea Departamental del Huila se realizó una sesión ordinaria con un enfoque diferente: esta vez, las protagonistas fueron las voces ciudadanas. Bajo el liderazgo del diputado Sergio Trujillo se escucharon las intervenciones del Comité de Discapacidad y del Consejo Departamental de la Mujer, dos sectores históricamente relegados de las decisiones políticas del departamento.
El encuentro permitió visibilizar las realidades que enfrentan las personas con discapacidad y las mujeres huilanas en materia de acceso, oportunidades y participación. Si bien la jornada se presentó como un ejercicio de inclusión, varios asistentes señalaron que las promesas de la Asamblea deben traducirse en acciones concretas y no quedarse en discursos protocolarios.
Trujillo, quien presidió la sesión, destacó que el propósito es construir una agenda legislativa que integre y dignifique. Sin embargo, los representantes del comité insistieron en la falta de presupuestos reales y voluntad política para avanzar en temas de equidad.
Discurso y acción
El hecho, aunque simbólico, dejó un sabor agridulce entre los sectores sociales. Si bien se reconoció el espacio de participación, también se cuestionó la limitada implementación de políticas públicas efectivas que beneficien a estas comunidades.
El llamado fue claro: menos aplausos y compromisos más mensurables. La inclusión ya no puede ser un eslogan; Debe convertirse en una realidad tangible que transforme el panorama social del Huila.
 
								 
															





