Descarga tardía – Extra | Diario de todos – Cronica alterna

El ministro de Huila, Lourdes Mateus, causó una vigorosa queja pública contra la compañía ENEL-EMGESA y la acusó de poner en riesgo a miles de familias junto al río al mantener las presas del departamento con puntos cercanos al 99% de su capacidad antes de comenzar la ayuda.

El lobby argumentó que esta operación contradice protocolos técnicos confirmados, que recomiendan comenzar a descargar del 90% para evitar la emergencia debido al crecimiento repentino. «En lo que vivimos no fue un fenómeno natural inesperado. Fue el resultado de la decisión de las empresas lo que priorizó los intereses económicos de la vida de las personas», dijo.

Impacto en las comunidades

Mateus dijo que varios municipios en la orilla del río en Huila se habían visto seriamente afectados después de las conexiones de agua tardías, que lanzaron inundaciones, cultivo, efectos de vivienda e incluso transferencias temporales en el campo.

«Estas no son consecuencias simples en el seguro; son una tragedia que podría evitarse si hubiera respondido a la responsabilidad y la predicción. La compañía debe hacerse cargo de su culpa y el estado debe exigir reparaciones reales», agregó.

Requiere investigación y reforma

El ministro solicitó a los reguladores que abrieran investigaciones urgentes y ANLA que revisen las licencias ambientales. Además, le pidió al gobierno que implementara acuerdos que garanticen que las reglas de emergencia se prioricen sobre la rentabilidad del negocio.

«Huila no puede continuar pagando las consecuencias de las decisiones tomadas de las computadoras de escritorio en Bogotá o Europa. Es hora de establecer leyes para proteger nuestro territorio», dijo.

19

compartir

Noticias relacionadas