Recientemente, la Administración Nacional de Impuestos y Aduanas (DIAN) emitió una declaración comunicando la situación actual de las Medidas fiscales Regulación 175 de 2025, indicando que el shock interno que ha sido implementado en la región del Catatumbo seguirá vigente hasta el 31 de diciembre de dicho año.
En este contexto, el «Decreto 467 de 2025 ha levantado el estado de shock interno en el Catatumbo y ha decidido extender el calendario de 90 días de las Regulaciones 106, 107, 120, 121, 134, 137, 180 y 433 de 2025», resaltó la declaración oficial en cuestión.
Sin embargo, el texto también aclara que «la Regulación 175 de 2025 no contempla ninguna ampliación. Esto se debe a que su artículo 10 establece que las medidas fiscales quedan registradas para ser aplicables a partir del quinto día hábil posterior a su publicación, siempre que esta se complete antes del 31 de diciembre de 2025.»
El defensor de los derechos humanos asegura que algunas víctimas serán abusadas.
Foto:
Oficina de alcalde Cúcute
«Lo anterior se fundamenta en el literal ‘l’ del artículo 38 de la ley Legal a la derecho 137 de 1994, que indica que durante el periodo de shock interno, el gobierno nacional tiene la facultad de imponer contribuciones fiscales o parafiscales que sean válidas durante el mismo. En este sentido, las medidas adoptadas mediante la Regulación 175 han sido diseñadas para ser funcionales a lo largo de todo el año 2025″, matizó la DIAN.
Por consiguiente, los ciudadanos colombianos deben continuar cumpliendo con el pago de impuestos, un esfuerzo necesario para procurar recursos que ayuden a afrontar las problemáticas sociales que afectan a la región del Catatumbo.
No habrá atención en la sede de Dian por el daño causado por el temblor.
Foto:
Tiempo / archivo
Estos son los impuestos que se mantendrán activos
Conforme a lo indicado en el Reglamento 0175 del 14 de febrero de 2025, los impuestos seguirán siendo aplicables en el ámbito del juego, la extracción de hidrocarburos y los impuestos nacionales que deban ser cobrados de forma oportuna.
- Impuesto al Valor Agregado (IVA), que se aplicará a las transacciones, ya sean éstas realizadas dentro del país o en el extranjero.
- Impuesto especial para Catatumbo, este tributo contempla un 1% sobre la extracción de hidrocarburos y carbón, que se aplicará en el momento de la primera venta o exportación.
- Un incremento del 1% en el impuesto nacional sobre los instrumentos públicos y documentos privados, lo cual era de 0% previamente para valores superiores a 298 millones 794,000 pesos, o para documentos de valor permanente de 6,000 pesos» se comunica en el documento oficial.
Los impuestos seguirán siendo relevantes en la extracción de juegos de azar e hidrocarburos.
Foto:
Izock
¿Cuál es el propósito de este impuesto?
En un principio, se previó que la presidencia competiría con una meta de recaudación de «$ 1 mil millones durante los primeros 90 días de shock, con la posibilidad de extender este período a otros dos similares, siempre que contara con la aprobación del Senado de la República.»
Según las proyecciones establecidas por el Ministerio de Finanzas, la «recaudación obtenida a través de estas medidas excepcionales podría llegar a los $ 3 mil millones», manifestaron las autoridades ejecutivas.
La presidencia esperaba recaudar mil millones de dólares en los primeros 90 días de shock.
Foto:
Istock.
Geraldine Bajonero Vásquez
Periodista Últimas noticias sobre El TIempOJ