Desventajas para los controles de la carretera – – Cronica alterna

En Garzón, la incomodidad de la ciudadanía crece contra las operaciones avanzadas por los guardias de tráfico, bajo la dirección de la Secretaría dirigida por Yaqueline Garzón Villanueva. La principal crítica es que, según los habitantes, las acciones parecen centrarse en la inmovilización masiva de las motocicletas, un vehículo en el que miles de familias dependen para su sustento, mientras que aquellos que realmente amenazan la seguridad vial continúan circulando sin control.

La comunidad denuncia ese día tras día, los trabajadores honestos permanecen sin su herramienta de transporte y trabajo, mientras que los verdaderos Offtors, los conductores que participan en piques ilegales, motocicletas robadas o personas que consumen sustancias en las carreteras, continúan en la calle. Para los ciudadanos, el control se está confundiendo con un acoso que golpea directamente el vínculo más débil de la cadena social.

Quejas

Los habitantes de los vecindarios y las comunas insisten en que la autoridad debe repensar sus estrategias, priorizando las operaciones inteligentes que se centran en los responsables de la inseguridad vial y no en aquellos que buscan ganarse la vida con honestidad. También reclaman transparencia en los procedimientos, publicación de datos y explicaciones claras sobre cada una de las inmovilizaciones que se realizan.

La no conformidad generalizada deja un mensaje contundente: el gobierno no se sigue, sino que protege. Si los controles continúan centrándose en los trabajadores y no en los delincuentes de la carretera, lo único que se logrará el Ministerio de Tráfico será aumentar la incomodidad social y la desconfianza de los ciudadanos.

Pendiente. Garzoneños solo solicita solo pedidos públicos, y requieren un mayor monitoreo de seguridad.

compartir

Noticias relacionadas