Día de la anticoncepción mundial: decida libremente, en vivo la dignidad – Cronica alterna

Cada 26 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la anticoncepción, una fecha que busca hacer visible el derecho de todas las personas a decidir sobre su salud sexual y reproductiva. Usó en 2007 por una coalición de organizaciones internacionales, este día se centra en la necesidad de proporcionar información clara, accesible y gratuita sobre métodos anticonceptivos.

Una realidad que exige atención

Según los datos de las Naciones Unidas, el 50% de los embarazos en el mundo no son intencionales. Esta cifra revela un problema global que afecta especialmente a las mujeres jóvenes, comunidades vulnerables y regiones con acceso limitado a los servicios de salud. La anticoncepción, lejos de ser un privilegio, es un derecho humano que permite a las personas decidir si quieren tener hijos, cuándo y bajo qué condiciones.

Educación sexual: clave para la autonomía

El día también busca fortalecer la importancia de la educación sexual integral como una herramienta para prevenir embarazos no deseados, reducir la mortalidad materna y promover la igualdad de género. Tener información confiable le permite tomar decisiones informadas, proteger la autonomía del cuerpo de salud y ejercicio.

Desigualdad en el acceso

A pesar de los avances, todavía hay mucho que hacer. Alrededor de 257 millones de mujeres no tienen acceso total a los métodos anticonceptivos. Factores como el desplazamiento forzado, la falta de educación, los bajos ingresos y la mala inversión pública impiden un acceso equitativo. Esta situación aumenta el riesgo de infecciones de transmisión sexual, embarazos no planificados y abortos en condiciones inseguras.

Lo que podemos cambiar

Los especialistas insisten en que garantizar el acceso a los anticonceptivos no solo mejora la salud individual, sino que también fortalece el bienestar social. Invertir en programas de salud sexual, capacitar al personal médico y eliminar las barreras culturales son pasos fundamentales para avanzar.

Este 26 de septiembre, el Día Mundial de la anticoncepción nos recuerda que decidir sobre el cuerpo en sí es un derecho, no una excepción. Y que construir un futuro más justo comienza asegurando que todas las personas puedan ejercerlo con libertad y dignidad.

compartir

Noticias relacionadas