Día internacional de leopardo nublado, una fecha para proteger el invisible – Cronica alterna

Cada uno del 4 de agosto, se celebra el Día Internacional del Leopardo nublado, una fecha que busca dar visibilidad a una de las especies más singulares y amenazadas del sudeste asiático. El Ephemeris fue promovido en 2018 por trabajadores del Parque Howletts en el Reino Unido, y desde entonces ha obtenido apoyo en zoológicos, ONG y redes sociales.

¿Quién es el leopardo nublado?

El nebuloso neofelis, también conocido como Panther Nebula, es un felino nocturno de tamaño mediano. Su pelaje, cubierto con grandes manchas con bordes oscuros, le permite camuflar entre las hojas. Su larga cola le da equilibrio al moverse entre ramas, y sus tobillos rotativos le permiten descender de los árboles como si fuera una ardilla.

Este felino tiene colmillos de hasta 4 cm, el más largo en proporción al cráneo entre todos los gatos vivos. Se reconocen dos especies: la continental y la de las islas del sudeste asiático, con diferencias en el pelaje y el tamaño.

Una especie en peligro

IUCN clasifica el leopardo nublado como «vulnerable». Se estima que hay menos de 10,000 copias de adultos en la libertad. La deforestación, la caza furtiva y la pérdida de hábitat son sus principales amenazas. En países como Tailandia, Malasia y Camboya, sus poblaciones están en declive.

Este año, dos eventos marcaron la agenda de conservación: el descubrimiento de una copia en el Himalaya tibetano y el nacimiento de una cría de cautiverio en los Estados Unidos. Ambos casos muestran que todavía hay esperanza, pero también urgencia.

Un llamado a la acción

El Día Internacional de Leopardo Cloud busca generar empatía y promover acciones concretas. La educación ambiental, el monitoreo con cámaras de trampa y la protección forestal son clave para su supervivencia.

Este 4 de agosto, el mundo recuerda que proteger el leopardo nublado es proteger todo un ecosistema.

compartir

Noticias relacionadas