Este lunes 29 de septiembre, se conmemora un día mundial, una fecha promovida por la Federación Mundial del Corazón (Federación Mundial del Corazón) con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El objetivo es claro: crear conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares, promover hábitos saludables y reducir los factores de riesgo que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Un problema global que se puede prevenir
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Se estima que cada año más de 20 millones de personas mueren por condiciones relacionadas con el corazón, como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca. Lo más preocupante es que muchas de estas muertes podrían evitarse con la prevención, la educación y el acceso a servicios de salud adecuados.
Este año, el lema de la campaña es «Use el corazón, Know Your Heart», una invitación para comprender cómo funciona este órgano vital y qué podemos hacer para protegerlo.
Factores de riesgo que podemos controlar
Entre los principales factores que afectan la salud cardiovascular se encuentran el tabaquismo, el estilo de vida sedentario, la mala dieta, el estrés crónico y el consumo excesivo de alcohol. Las condiciones como la hipertensión, la diabetes y el colesterol alto también influyen.
La buena noticia es que muchos de estos factores pueden modificarse. Adoptar una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente, evitar el tabaco y el estrés de control son acciones simples que pueden marcar una gran diferencia.
Colombia se une a la campaña
En el país, varias instituciones de salud, universidades y organizaciones comunitarias han organizado actividades para promover la salud cardiovascular. Las conversaciones, caminatas, días de control de la presión arterial y las campañas de redes sociales son parte de la agenda de este día.
En Suba y otros lugares en Bogotá, se han llevado a cabo ferias de salud con controles gratuitos y orientación médica, buscando acercar la prevención de todas las esquinas.
Un corazón sano, una vida completa
El Día Mundial del corazón no es solo una fecha simbólica. Es una oportunidad para recordar que cuidar el corazón es una responsabilidad compartida. Desde políticas públicas hasta decisiones individuales, cada acción cuenta.
Este 29 de septiembre, el mensaje es claro: conoce tu corazón, escúchalo y cuídalo. Debido a que un corazón sano no solo late, sino que también inspira.
 
								 
															





