Disputas sobre la gestión de coservices en sogamoso – extra

El pasado fin de semana, se generó un intenso debate tras las recientes declaraciones del ex alcalde de Sogamoso, Rigoberto Alfonso Pérez. Este ha despertado controversias al compartir en redes sociales y cadenas de WhatsApp su perspectiva sobre la situación actual de la compañía de servicios públicos, Coservices. Sus palabras han resonado entre los ciudadanos, provocando una variedad de reacciones respecto a la gestión de dicha compañía.

Uno de los puntos destacados por el ex alcalde fue la compra de la sede de la unidad, un hecho significativo después de haber estado en operación por 68 años. Como lo detalló, la nueva instalación cubre un vasto terreno que abarca 22,000 metros cuadrados, con una construcción que ocupa 1,600 metros cuadrados. Pérez enfatizó que este nuevo espacio permite la integración de diversas áreas que son cruciales para el funcionamiento eficiente de la compañía, incluyendo espacios destinados a la limpieza, la gestión de rutas de agua, el alcantarillado y zonas de atención al público. Además, subrayó que estos proyectos fueron completados en un plazo récord y utilizando materiales que fueron producidos por empresas locales, lo que podría interpretarse como una mejora en el desarrollo económico regional.

Aunque el ex alcalde no se refirió de manera directa al actual mandatario local, Mauricio Barón Granados, sí insinuó que la situación de Coservices bajo gestiones anteriores no es la más favorable. A esto, Barón Granados respondió rápidamente al publicar en sus plataformas digitales un mensaje titulado «Pillur for Memory». En este mensaje, presentó un panorama claro de las condiciones y dificultades que había heredado en la compañía.

En su comunicado, Barón Granados aclaró que Coservices había sido traspasada con una serie de sanciones que superaban los 3.000 millones de pesos, impuestas por la autoridad ambiental y las entidades de supervisión del servicio público. Además, destacó que la empresa enfrentaba serios riesgos financieros y la problemática adicional de contar con un vertedero de saneamiento que estaba cerrado, lo que representa un reto significativo para su administración. Este enfrentamiento de opiniones pone de manifiesto la complejidad de la situación y la necesidad de una gestión efectiva y responsable.

El diálogo en torno a estas publicaciones ha puesto de relieve el debate sobre el estado concreto de los servicios que ofrece Coservices y la responsabilidad que cada administración tiene en su desarrollo y mantenimiento. Mientras algunos habitantes celebran la adquisición de la nueva infraestructura, otros exigieron una mayor transparencia en la administración de recursos, así como una reflexión más profunda sobre el impacto real de las acciones emprendidas en la calidad de vida de los ciudadanos y en la provisión efectiva de servicios públicos.

33

compartir

Noticias relacionadas