En las páginas de los periódicos de Bogotá, resuena con fuerza un nombre que ha captado la atención de muchos: Casa D. Lo que inició como un simple proyecto, a pesar de su primera denominación como Casa a pesar de, ha evolucionado hacia un concepto totalmente renovado. Ha dejado atrás la nostalgia y se ha transformado en una referencia icónica dentro del mundo de la música y el entretenimiento.
Leer
En el núcleo de este fenómeno cultural, se encuentran Jorge Enrique Abello y Juan Felipe Samper, quienes son socios estratégicos y creativos que han canalizado su pasión y conocimiento para dar vida a un espacio que ya se ha convertido en un lugar imprescindible en la capital colombiana. «Casa D es un viaje a través de la música, un espacio donde las emociones se viven al ritmo de maravillosos clásicos y sonidos que evocan a nuestros sentidos», menciona Samper, quien se ha convertido en una figura clave en la curación musical y el desarrollo del ambiente de este local.
Desde su apertura en Bogotá hace apenas dos meses, Casa D ha ascendido a la categoría de epicentro de la cultura pop y retro, gracias a una estética que rinde homenaje a los años 70 y 80. Su barra de cócteles, la atmósfera cargada de nostalgia, y una impresionante selección musical que tributa tanto al gran repertorio anglosajón como los himnos nacionales de Latinoamérica, han cautivado a una gran variedad de clientes que buscan una experiencia auténtica y diferente.
Jorge Enrique Abello. Foto:Casa D
«Nuestra intención era crear un concepto libre de etiquetas, un espacio donde la gente pudiera simplemente disfrutar. Hoy, me llena de satisfacción ver a tantas personas conectadas con esta idea», expresa Jorge Enrique Abello con entusiasmo.
Este éxito ha propiciado un proceso de expansión a nuevas ciudades colombianas. En las próximas semanas, ciudades como Cartagena, Cali, Medellín y Barranquilla estarán listas para recibir sus propias sedes de Casa D. Además, la marca planea saltar al mercado estadounidense con la apertura de su primera ubicación en Miami.
Casa D es un proyecto paralelo de Evedesa, una empresa que ha marcado su huella en el sector del entretenimiento nocturno en Colombia. Fundada hace 20 años, Evedesa ha transformado el panorama de entretenimiento a través de conceptos innovadores que fusionan música, gastronomía y experiencias memorables que dejan huella en sus visitantes.
Con 15 de sus 20 locales en Bogotá, la compañía atrae a más de 700,000 personas cada año y ha mantenido su posición como líder en el canal comercial del país durante los últimos 12 años.
A la cabeza de este emprendimiento se encuentra Andrés González, mejor conocido como «Coti», quien es el presidente y fundador de Evedesa. Con dos décadas de experiencia en la industria, González ha sido el artífice del éxito de numerosos bares y discotecas icónicas en la ciudad, incluyendo Monarch, Bambule, Casa Matilde, 4:40 y Ramiro y Flor. Bajo su dirección, la empresa ha reportado un crecimiento del 14 % en sus ingresos en el último año, y opera con un equipo cercano a 900 empleados que contribuyen a su modelo exitoso.
Este es un tiempo fascinante para Casa D y Evedesa, que continúan innovando y fomentando un ambiente donde la cultura y la diversión se entrelazan de manera única.