Donación de órganos: construir un futuro más brillante

De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Salud, la donación de órganos tiene un impacto significativo, ya que permite salvar la vida de casi 55 personas cada año. Esta cifra evidencia la importancia crucial de tomar la decisión de ser donante; se trata de un acto de generosidad que puede ofrecer una nueva oportunidad a quienes enfrentan problemas de salud graves. En este artículo, te compartimos todo lo que necesitas saber para convertirte en un donante de órganos en Colombia

El proceso de donación se basa en la libre elección de cada individuo, lo que significa que es fundamental que las personas expresen su deseo de ser donantes de forma clara y personal. Además, es importante que esta intención sea comunicada explícitamente a la familia, ya que son quienes podrán reafirmar esta decisión tanto en vida como después del fallecimiento, facilitando así el proceso en esos momentos difíciles.

Créditos de imagen de Minsalud. «Donación de órganos»

Además, el Ministerio de Salud Colombiano reportó que en el año 2020, aproximadamente 567 colombianos aceptaron someterse a un trasplante con el fin de mejorar su calidad de vida. Esta información subraya la importancia de la donación de órganos, no solo como un acto de altruismo, sino como una acción que puede transformar y salvar vidas, ofreciendo nuevas oportunidades a quienes las necesitan.

Sigue leyendo:

¿Qué debo hacer si quiero ser donante de órganos?

El Ministerio de Salud ha establecido una serie de requisitos que deben cumplir aquellos que deseen participar en los programas de donación de órganos. Además, recomiendan que los ciudadanos se informen adecuadamente sobre esta importante decisión antes de tomarla, para que comprendan la magnitud de su compromiso.

Requisitos para ser donante:

Si tu deseo es expresar tu voluntad respecto a la donación (enlace en la imagen)

Expresa tu disposición a ser donante

¿Es necesario tener una tarjeta para ser donante?

No es necesario, ya que la tarjeta es simplemente una manifestación de tu voluntad de donar, aunque no es un requisito obligatorio para ser donante. Sin embargo, si decides obtenerla, puedes hacerlo en el Instituto Nacional de Salud.

Además, es importante que los interesados brinden información básica llenando un formulario. Una vez completado, este proceso permite descargar e imprimir el documento, formalizando así tu intención de donar.

Donación de órganos y tejidos en Colombia (video Inscolombia)

Temas de interés:

Canales de información:

Ministerio de Salud y Protección Social (Bogotá)

  • Correo: [email protected]
  • Teléfono: 301-4587769
  • Dirección: Carrera 13 N ° 32 – 76
  • Es importante saber que este proceso es gratuito.
compartir

Noticias relacionadas