Los equipos colombianos muestran un equilibrio mixto en las competiciones continentales, con un destacado nacional del Atlético en la Copa Libertadores, mientras que una vez que Caldas y América se enfrentan a desafíos importantes en la Copa de América del Sur
El Atlético Nacional logró una campaña sobresaliente en la Copa Libertadores que excita el fútbol colombiano, demostrando competitividad contra rivales de gran tradición continental como São Paulo y otros equipos brasileños de primera clase. El equipo de Verlaga aprovechó la fuerza de su localidad en el Atanasio Girardot y mostró un nivel de fútbol que le permitió permanecer en la lucha por la clasificación, representando los colores del fútbol nacional en la competencia máxima de América del Sur con actuaciones que generaron optimismo entre las paisas de los fanáticos.
Por otro lado, una vez que Caldas y América de Cali enfrentaron mayores dificultades en la Copa de América del Sur, donde ambos equipos no lograron el rendimiento esperado para moverse cómodamente en sus respectivos grupos. Los equipos de Caldense y Valle del Cauca experimentaron importantes obstáculos que comprometieron sus aspiraciones continentales, evidenciando las diferencias competitivas entre las dos competiciones sudamericanas y la necesidad de fortalecer el nivel de fútbol colombiano para competir de manera más efectiva en torneos internacionales de alta demanda.
 
								 
															





