Dudas sobre la presencia de Alcaraz en el Masters 1000 de Madrid

La actualidad del joven tenista español Carlos Alcaraz genera múltiples incertidumbres en lo que respecta a su participación en el Masters 1000 de Madrid. Con cada hora que transcurre, la especulación crece sobre su estado físico después de su reciente actuación en el torneo ATP de Barcelona, donde se retiró con molestias en el muslo derecho tras perder ante el danés Holger Rune. Este jueves, todo apunta a que tendrá lugar una conferencia de prensa crucial que podría aclarar su situación para la Copa del Mundo número tres.

Desde su llegada a la capital española, Alcaraz ha sabido mantenerse en el ojo público, pero lejos de las pistas, participando en diversas actividades. Asistió a la entrega de premios Laureus el lunes, presentó su documental en una plataforma de streaming el martes, y para este miércoles se hizo presente en un evento en Madrid como embajador de una conocida compañía. Sin embargo, ha tenido que cancelar sus entrenamientos programados, lo que intensifica las dudas entre sus seguidores y el mundo del tenis.

(También puedes leer: «Solo bebo y, como cosas, he podido controlar», dice Sabalenka en el caso de los casos de dopaje)

Aún no se han aclarado del todo las preocupaciones en torno a su condición física. El próximo informe podría llegar en la mencionada conferencia de prensa. Como doble campeón en el Fondo Mágico en 2022 y 2023, la afición espera ansiosamente noticias sobre el resultado de las pruebas médicas a las que se sometió el martes. Este examen tiene el objetivo de determinar la gravedad de su lesión en el aductor.

“Creo y confío en que no será serio. Mañana (martes) haré las pruebas, y mis sensaciones son positivas”, expresó Alcaraz a los medios presentes en la gala de premios, donde se distinguieron a los mejores atletas del mundo.

El recuerdo de 2024

Sin embargo, un día después de esas declaraciones, su optimismo se moderó: “Físicamente, me siento bien. Hemos realizado las pruebas y veremos cómo salen. Ya he sentido dolores antes y he podido jugar con ellos. Vamos a ver si no es grave y me permite disfrutar de Madrid. Aún estamos esperando”, comentó.

(Puedes leer aquí:

En su carrera reciente, Alcaraz ha podido aprender de sus experiencias pasadas, recordando que llegó al torneo de Madrid en 2023 atravesando problemas físicos. En esa ocasión, tuvo que esforzarse al máximo, jugando en uno de los pocos torneos sobre tierra batida antes de Roland Garros, donde eventualmente se despidió en los cuartos de final ante el ruso Andrey Rublev, afectado por una lesión en el antebrazo derecho.

Este año, su inicio en la temporada de arcilla fue auspicioso, logrando una crucial victoria en Montecarlo hace un par de semanas, lo que lo posicionó como uno de los favoritos. No obstante, el inconveniente volvió a aparecer en el Conde de Godó, justo en los momentos decisivos del torneo.

Positivismo en la organización

Con el estado de su condición física generando cierta alarma, el director del torneo de Madrid, Feliciano López, se ha esforzado en tranquilizar a los aficionados que anhelan verlo competir en la Caja Mágica. “Entiendo que está bien y que lo ocurrido en Barcelona son solo inconvenientes que no le impiden jugar en Madrid”, comentó durante la presentación de su documental.

No obstante, las especulaciones acerca de su participación crecieron el miércoles, con varios medios sugiriendo que existe una alta posibilidad de que se vea obligado a retirarse de la competición. Dentro del torneo, también se ha comenzado a rumorear que el murciano podría no presentarse en el fin de semana.

Si finalmente decide participar en el Masters 1000 de Madrid, su primer encuentro lo enfrentaría al vencedor del duelo entre el japonés Yoshihito Nishioka y el belga Zizou Bergs, programado para el sábado. Sin embargo, cualquier confirmación sobre su presencia no llegará hasta el jueves.

eldeportivo.com.co/afp

compartir

Noticias relacionadas