Deportivo tuvo la oportunidad de hablar de manera exclusiva con Dylan Carrasco, un joven atleta cundinamarqués de solo 19 años que está comenzando a destacar en el ámbito del atletismo en Colombia. Dylan es hijo de Alirio Carrasco, un maratonista legendario y bien recordado en la historia del deporte colombiano, y a su corta edad, ya se encuentra en la tarea de superar los logros alcanzados por su padre, aspirando a dejar una huella perdurable en el mundo del deporte.
(Lea aquí: José González, campeón mundial de levantamiento de pesas)
¿Cuál es la modalidad del atletismo en el que te desempeñas mejor?
- «Empecé a competir en la prueba de 3.000 metros en un campeonato departamental a la edad de 16 años y logré obtener el título de campeón. Esto me permitió clasificar para un evento nacional que tuvo lugar en Barranquilla, donde logré posicionarme en el cuarto lugar a nivel nacional en mi primera competencia de este tipo, lo que consideré un buen desempeño. Al año siguiente, decidí enfocarme aún más en el deporte y tuve la oportunidad de representar a Colombia en un campeonato internacional, compitiendo en la categoría U-18 de Atletismo, donde conseguí el segundo lugar en una carrera mano a mano contra un corredor de Ecuador.»
¿Cómo fueron tus comienzos en el deporte?
- «Mis primeros pasos en el deporte comenzaron cuando era un bebé de aproximadamente 3 o 4 años; a esa edad, empecé a participar en competiciones callejeras donde también competían mis padres, quienes fueron ambos atletas de alto rendimiento. Estas experiencias en las carreras callejeras me brindaron una valiosa oportunidad de adquirir experiencia, aunque solo comencé a competir formalmente hasta los 12 años. Más adelante, enfrenté un problema de salud con mi hígado, pero logré superar esa situación y volver a competir.»
¿Cómo te fue en los Juegos Bolívaros de Jóvenes 2024?
- «En esa competencia me sentí bastante bien, a pesar de que fue realmente desafiante, ya que la semana pasada había participado en el campeonato mundial. Siento que no pude dar el 100% de mis capacidades en ese momento, pero aun así, competí en la prueba de 3.000 metros y fui capaz de ganar una medalla de bronce en la prueba de 5.000 metros. Sin embargo, no me sentí al máximo en esta competencia, ya que la carga de preparación para un evento mundial es completamente diferente. A pesar de lo difícil que fue, estoy feliz de haber conseguido la medalla de bronce.»
¿Cómo es tu rutina de entrenamiento?
- «Mi rutina diaria implica despertarme y dirigirme a entrenar. Nuestro sistema de entrenamiento se enfoca en la resistencia, lo que significa que realizo una buena cantidad de kilómetros diariamente. Además, mi preocupación principal es mantener una buena alimentación, algo en lo que mi madre me ayuda considerablemente, así como también mi familia. Creo que el secreto para ser un gran atleta radica en seguir una rutina de entrenamiento constante y en darle importancia al descanso. Mantener un balance entre el entrenamiento y el descanso es esencial para mi rendimiento.»
¿Cuál es la medalla con la que sueñas?
- «Este año tengo el objetivo de convertirme en campeón panamericano U20, aspirando a medallas en las competencias de 1,500, 3,000 o 5,000 metros. Además, sueño con lograr una medalla en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 o, en su defecto, en los Olímpicos de 2032. Esto representa para mí una meta que estoy decidido a alcanzar y que me motiva a seguir esforzándome en cada entrenamiento.»
La historia de Dylan Carrasco, una de las nuevas revelaciones del atletismo colombiano, se publicó por primera vez en Deportivo.com.co.