El gobierno nacional, a través del programa «Educación superior en tu escuela»Tomó por primera vez Educación superior pública y gratuita a los municipios de Cytnaga de oro, Chino y San Pelayoen el departamento de Córdoba. Esta estrategia busca Democratizar el acceso a la educación terciaria en regiones históricamente excluidas del sistema educativo.
Con una inversión mayor que $ 1 mil millones de pesosEl Ministerio de Educación avanza en el cumplimiento del compromiso presidencial de garantizar una educación de mayor calidad en todos los territorios del país, incluidos los más lejos.
El Universidad de CórdobaPrincipal aliado en esta implementación, la apertura de programas académicos ya ha comenzado en tres áreas estratégicas:
- Tecnologías convergentesconsigo Técnico de programación web profesional En modalidad híbrida.
- Artes y culturaPara fortalecer la identidad local.
- Educación, transformación y pazcon programas centrados en la capacitación de educadores y la construcción de la paz.
La Universidad ofrecerá estos programas en tres instituciones educativas estratégicamente seleccionadas:
- Las Mercedes En Chinú.
- Marco Fidel Suárez En Ciénaga de Oro.
- Santa Teresita En St. Pelayo.
Él Vice Ministro de Educación Superior, Ricardo MorenoHizo hincapié en que este programa materializa un sueño de transformación para miles de jóvenes.
«Hoy, celebramos que los estudiantes pueden comenzar su capacitación técnica profesional sin dejar sus municipios. Gracias a la política de agradecimiento y el apoyo del gobierno del cambio, estamos convirtiendo la educación pública en un verdadero derecho para todos», dijo.
Con esta estrategia, el gobierno Lleva la universidad a la escuelaEliminar las barreras de acceso, fortalecer las raíces territoriales y promover el desarrollo local. Además, asegura que los jóvenes puedan formarse cerca de sus familias y comunidades, sin asumir altos costos de transferencia o vivienda.
Esta expansión histórica de la educación superior pública reafirma el compromiso del gobierno nacional con la equidad educativa y el desarrollo integral del país.
 
								 
															





