EE. UU. Exento de teléfonos celulares y computadoras:

Recientemente, la administración de Donald Trump ha tomado un giro notable en el contexto de la guerra comercial con China. A partir del 5 de abril, el gobierno de Estados Unidos ha decidido eximir del 10 % de tarifas a productos cruciales, que incluyen teléfonos celulares, computadoras y diversos componentes electrónicos, tales como chips y memorias. Esta exención en los aranceles aplica específicamente para teléfonos celulares y computadoras, proporcionando una valiosa ayuda a consumidores y grandes corporaciones tecnológicas, como Apple, que dependen en gran medida de una producción manufacturada en Asia.

Este anuncio fue emitido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y ha sido bien recibido en el sector, considerando las altas implicaciones de costos de las tarifas. Dan Ives, un analista prominente de Securities Wedbush, comentó sobre esta decisión diciendo que «elimina una enorme nube negra sobre el sector», destacando el alivio que representa para diversas empresas en la industria de la tecnología.

«Esta decisión elimina una enorme nube negra sobre el sector», dijo Dan Ives, analista de Securities Wedbush.

Apple, el gran beneficiario de la tarifa de alivio

La decisión de eximir a ciertos productos de la tarifa tiene un impacto considerable en las empresas tecnológicas estadounidenses. Aproximadamente el 90 % de los iPhones y el 80 % de los iPads se ensamblan directamente en China, y con esta eliminación de tarifas, Apple, empresa que ha experimentado una pérdida de más de 640,000 millones de dólares en valor de acciones desde abril, evita un golpe aún más devastador a sus márgenes y capacidad operativa.

Además de los teléfonos inteligentes, la lista de productos exentos se extiende a monitores, pantallas planas, unidades flash y tarjetas de memoria. Sin embargo, es importante destacar que esta exención aplicará solamente a productos que hayan dejado los lugares de origen o que hayan ingresado a los EE. UU. a partir del 5 de abril.

Apple Store. Apple ha sido la compañía más perjudicada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China. EE. UU. Exento de los aranceles a los teléfonos celulares y las computadoras.

Este alivio arancelario se produce pocos días después de que Trump anunciara una tarifa del 145 % sobre productos provenientes de China, generando así una respuesta contundente de Beijing que incluyó un impuesto del 125 % sobre los productos estadounidenses en represalia.

Puede que esté interesado: Ecuador define su futuro: Daniel Nnovera o Luisa González.

China responde fuertemente: 125 % de aranceles

Beijing no tardó en reaccionar, implementando una nueva tarifa del 125 % sobre todos los productos estadounidenses, reflejando la creciente tensión en el intercambio comercial. Lin Jian, un portavoz chino, advirtió que su país no tiene miedo de enterarse en una guerra comercial y dejó clara la postura de que «si Washington quiere diálogo, deja de presionar».

Este conflicto, iniciado en 2018 durante el primer mandato de Trump, ha escalado a medida que ha reanudado su política agresiva de tarifas en su nuevo ciclo administrativo, con el objetivo de reconstruir la industria nacional, abordar la inmigración ilegal y contener problemas relacionados con el tráfico de drogas.

Fin de la guerra comercial o pausa táctica? A NOSOTROS

A pesar de que Trump ha suspendido temporalmente algunos aranceles a ciertos países aliados, sigue manteniendo la presión sobre China. La exención en tarifas dirigidas a teléfonos celulares y computadoras podría interpretarse como un movimiento estratégico para calmar los mercados y brindar protección a la tecnología estadounidense, sin que esto implique una clara concesión a Beijing.

Los analistas concuerdan en que esta manobra de alivio podría allanar el camino para eventuales negociaciones, especialmente en sectores delicados como la tecnología, donde la interdependencia con China es evidente. Por el momento, los consumidores ven con alivio cómo se alivian algunos costos, y Wall Street respira un poco más aliviado, a la espera de signos más claros sobre la dirección que tomará esta intensa batalla económica entre las dos principales potencias globales.

110

compartir

Noticias relacionadas