En un acto de defensa a la autonomía del legislativo, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, hizo pública una carta en la red social X. Esta carta fue una respuesta contundente a las declaraciones realizadas por Gustavo Petro Urrego, el primer presidente del país, durante su discurso en la emblemática Plaza de Bolívar de Bogotá el 1 de mayo, una fecha que simboliza la lucha por los derechos laborales y la dignidad de los trabajadores.
Cepeda hizo un llamado a sus colegas, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, instándolos a no dejarse intimidar. En este sentido, les recordó la importancia de votar de manera libre y espontánea, conforme a lo que dictan sus conciencias respecto a los proyectos que se presentan en las comisiones y sesiones plenarias. Este mensaje busca reactivar el compromiso de los legisladores con su deber, en un ambiente donde la presión puede resultar abrumadora.
En un extracto de la carta, Cepeda escribió: «El Congreso, contra el viento y la marea, ha mantenido su autonomía y dignidad. Ha resistido firmemente y demostrado que el testamento no se somete. Hoy, la amenaza regresa con nueva intensidad; sin embargo, nuestra respuesta debe ser la misma, no cederemos». Estos comentarios reflejan la convicción del presidente del Senado en la importancia de la independencia del poder legislativo frente a las adversidades políticas.
Además, Efraín Cepeda subrayó que la intimidación, ya sea en forma verbal o a través de símbolos de guerra, no puede permitirse bajo ninguna circunstancia, ya que socava el estado de derecho. Esta declaración resuena en un contexto donde lo que se percibe como un ataque a la integridad del legislativo es cada vez más común, un problema que afecta la confianza en las instituciones democráticas.
Nota recomendada: Los orígenes políticos de la confianza de los hombres de Camilo Gómez de Papa Smur