La administración municipal de Neiva ofreció un saldo detallado sobre los proyectos estratégicos financiados a través del crédito público aprobado durante el gobierno anterior. En una presentación dirigida por el director de planificación, Camilo Gómez, y el gerente de las compañías públicas de Ceibas de Neiva, Andrés Charry, el estado actual de las iniciativas priorizadas y su proyección de ejecución.
Según Gómez, el municipio tiene un banco de 98 proyectos registrados, de los cuales 19 fueron priorizados dentro del préstamo que se ejecutará durante este período de cuatro años. Entre ellos, el nuevo puente sobre el río Magdalena, el estadio de fútbol para la ciudad y la construcción del tratamiento de aguas residuales (PTAR) se destacan.
«Estamos estructurando técnica y financieramente los proyectos más relevantes para la ciudad. A partir de diciembre de este año, esperamos tener los diseños finales del puente y el estadio listo, lo que permitirá iniciar procesos contractuales en 2026 y concluir su ejecución hacia el año 2027», dijo Gómez.
Ptar
Por su parte, el gerente de Las Ceibas, Andrés Charry, presentó los avances en la consultoría del nuevo PTAR para Neiva, un trabajo clave para el saneamiento ambiental del municipio. Explicó que el proceso ya lanzó un diagnóstico técnico claro, se verificó la viabilidad del proyecto y se definió la ubicación exacta de la planta, en función de los criterios de impacto ambiental, la conectividad y la eficiencia operativa.
«La planta está diseñada para responder a la demanda de tratamiento de aguas residuales durante los próximos 30 años. Es una solución estructural que mejorará significativamente las condiciones del río Magdalena y elevará los estándares de salud urbana», dijo Charry.
Planificación
Ambos funcionarios acordaron que la estrategia de planificación del gobierno actual se basa en la articulación entre los sectores, la gestión técnica rigurosa y el monitoreo detallado de cada componente de préstamo. Los trabajos en ejecución y formulación también incluyen mejoras en la carretera, espacios públicos, infraestructura educativa y proyectos de movilidad sostenible.
El informe fue entregado a los concejales, supervisión ciudadana, gremios y comunidad organizada, reforzando el compromiso institucional con la transparencia en el uso de recursos públicos y el desarrollo estratégico del municipio. Los ciudadanos pueden consultar en línea el estado de cada proyecto priorizado en el marco del préstamo, como parte de una política de responsabilidad activa que busca fortalecer la confianza pública y garantizar el buen uso del crédito adquirido.
 
								 
															





