Ejército de Ecuador abate alias compadre

Alias compadre, jefe de guerrilla, fue asesinado en operación donde once militares murieron en Ecuador

También conocido como compadre, este individuo era el comandante de los Comandos fronterizos (CDF), una disidencia de las FARC que opera en territorio ecuatoriano. Lamentablemente, fue asesinado durante un ataque en el que también fallecieron once militares del ejército de Ecuador. Este trágico evento tuvo lugar en la cuenca del río Punino, que se encuentra entre las provincias de Napo y Orellana, una ubicación estratégica cerca de la frontera con Colombia.

La confirmación de su identidad como líder guerrillero fue realizada por las autoridades ecuatorianas, gracias a un exhaustivo trabajo conjunto de inteligencia llevado a cabo en colaboración con diversas agencias colombianas. Según los informes disponibles, el alias Compadre estaba involucrado en la coordinación de operaciones mineras ilegales y se dedicaba a extorsionar a los mineros locales mediante el cobro de lo que se conoce como «vacunas». Estos «cobros» son un tipo de extorsión común en áreas controladas por grupos armados.

Además, se ha revelado que el alias Compadre mantenía una estrecha alianza con un grupo criminal denominado Los lobos, que es conocido por ser una de las organizaciones más violentas y temidas en Ecuador. Esta colaboración le permitía a Compadre contar con un apoyo significativo en sus operaciones delictivas. Según información proporcionada por fuentes oficiales, se estima que él estaba al mando de al menos 30 combatientes fuertemente armados. Estos guerrilleros no solo contaban con rifles de calibre 5,56 mm, sino que también estaban equipados con lanzadores de cohetes, explosivos, e incluso tecnología avanzada como drones y sistemas de comunicación táctica, que les permitían monitorear las acciones del ejército ecuatoriano con gran eficacia.

El ataque en el que fue abatido se ha transformado en uno de los incidentes más letales para las fuerzas militares ecuatorianas en los últimos años. Este hecho ocurre en un contexto en el que los grupos armados transnacionales están ganando terreno en la región del Amazonas, exacerbando así la violencia y la inestabilidad en esta parte del continente. La presencia y las actividades de grupos como los Comandos fronterizos y Los lobos han generado un clima de inseguridad que afecta tanto a la población civil como a las fuerzas del orden, desafiando los esfuerzos del gobierno para restaurar la paz y el orden en las zonas afectadas.

El asesinato del alias Compadre podría tener repercusiones significativas en el panorama del crimen organizado en Ecuador, ya que su eliminación podría abrir la puerta a una lucha interna entre diferentes facciones por el control de los territorios y las rutas de narcotráfico y minería ilegal en la región. Esta situación presenta un nuevo desafío para las autoridades ecuatorianas, que deberán implementar medidas más drásticas para combatir la creciente violencia asociada a estos grupos armados.

compartir

Noticias relacionadas