El ataque de drones explosivos genera pánico en Peñol (Nariño) en la víspera de sus fiestas patrón – Cronica alterna

Un ataque con drones cargados de explosivos sembró miedo entre los habitantes de El Peñol, en el Departamento de Nariño, el sábado por la tarde 26 de julio. Los dispositivos fueron dirigidos contra la estación de policía del municipio, en un ataque que, afortunadamente, no dejaron víctimas ni lesionadas, aunque daños materiales menores.

El incidente ocurrió alrededor de la 1:30 p.m., cuando una buena parte de la comunidad estaba en sus hogares descansando. Según el coronel Pablo Javier Galindo, comandante a cargo del Departamento de Policía de Nariño, los artefactos detonaron cerca de la instalación policial, generando alarma entre los residentes.

El ataque no dejó a las personas afectadas en nombre de las balas. Foto: Efe.

Pánico en la población

Los retumbos hicieron que los que estaban cerca de la estación corrieron a protegerse en sus hogares. Las tiendas y tiendas cerraron sus puertas por temor a nuevas explosiones, y solo reabrieron horas después, cuando la situación se estabilizó.

Este es el Primer ataque de drones explosivos Contra la policía en ese municipio, que ha encendido las alarmas entre las autoridades y los colonos, especialmente para la proximidad de las celebraciones en honor de San Isidro Labrador, programado para el domingo 27 de julio.

La oficina del alcalde de El Peñol redobló la seguridad para evitar que los ataques se presenten. Foto: X: @col_ejercito

Presencia de disidentes en el área

Las autoridades atribuyen el ataque a la estructura de Franco Benavides de las disidencias del FARC, un grupo armado ilegal con una presencia activa en el área. Peñol se encuentra en un corredor estratégico que se comunica con los municipios de Cumbitara, Policarpa y los Andes Sotomayor, una región utilizada para el tráfico ilegal de drogas y actividades mineras.

Medidas restrictivas y refuerzo de seguridad

Antes del ataque, la oficina del alcalde municipal emitió el Decreto No. 151Restringir el consumo de alcohol en espacios públicos y lugares privados con actividad pública, de 1:00 a.m. a 6:30 p.m. del domingo 27, para preservar el orden durante las festividades.

Las autoridades locales y la policía decidieron aumentar las medidas de seguridad, desplegar personal adicional para garantizar la tranquilidad de los eventos programados.

Historia reciente

Este no es el primer hecho violento en el municipio. El 22 de abril, un ataque explosivo forzó el cierre temporal de tres instituciones educativas y una ruta principal. En esa ocasión, un civil perdió la vida y ocho soldados resultaron heridos. El ataque también se atribuyó a la estructura Franco Benavides del bloque occidental de Jacobo Arenas.

compartir

Noticias relacionadas