El aumento renova sus parques con una inversión de más de $ 2,967 millones

La ciudad de Suba celebra la apertura de cuatro parques que han recibido una completa modernización, gracias a una inversión que supera los $ 2,967 millones de pesos realizada por el Instituto del Distrito de Recreación y Deportes (IDRD). Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia «mejores parques», diseñada para mejorar la calidad de los espacios recreativos de la ciudad. Ahora, más de 1.3 millones de habitantes de Suba se beneficiarán directamente de estos nuevos y mejorados escenarios, que son seguros, accesibles y sustentables. Los parques que han sido renovados son Burgia, Tibabuyes, Gaitana y Fontanar del Río, cada uno de los cuales ha sido transformado para ofrecer un ambiente más amigable y atractivo para la comunidad.

Las obras realizadas en estos parques no solo buscan embellecer la infraestructura, sino también elevar el nivel técnico y funcional de cada uno de estos espacios públicos. Se está promoviendo la inclusión social y el acceso equitativo a las oportunidades de recreación y deporte. Además, estas intervenciones se basan en incorporar herramientas que favorecen la salud mental y la cohesión social, elementos esenciales en el bienestar de una comunidad.

“Más allá de los trabajos físicos, estamos entregando espacios seguros para reunirse y disfrutar de actividades recreativas. Por lo tanto, construimos una oportunidad más activa, saludable y accesible para todos”, expresó Rodrigo Alberto Manrique Forero, Director técnico de parques del IDRD. Su declaración resalta la importancia de estos espacios como lugares de encuentro y desarrollo comunitario, donde la diversión y el deporte van de la mano con el cuidado de la salud.

Adicionalmente, estas renovaciones responden a una creciente demanda por lugares donde las personas puedan realizar actividades al aire libre, socializar y mantenerse en forma. Los nuevos parques están diseñados para facilitar la práctica de diversos deportes, fomentar el juego infantil y ofrecer áreas abiertas que invitan a la recreación activa.

La modernización y el mantenimiento constante de estos parques son cruciales para garantizar que cada residente de Suba pueda disfrutar de espacios limpios y bien equipados. La iniciativa también se alinea con el interés de la administración local por crear una infraestructura que favorezca la vida comunitaria y promueva hábitos saludables, vitales en el contexto urbano actual.

De esta manera, el IDRD y la administración de Suba dan un paso firme hacia el fortalecimiento de la comunidad, entendiendo que un entorno recreativo adecuado es fundamental para el desarrollo social y emocional de los ciudadanos. La restauración de estos parques marca un hito en la historia de la ciudad y es un ejemplo de cómo la inversión pública puede transformar positivamente la vida de sus habitantes.

compartir

Noticias relacionadas