El bebé muere trágicamente – – Cronica alterna

La Secretaría de Salud del Distrito informó que Little Samuel no había recibido las vacunas correspondientes debido a un esquema de inmunización incompleto, y su madre, Ana María Gómez, no se vacunó contra la tos durante el embarazo. La vacunación materna, recomendada de la 20 semanas de gestación, es crucial para transmitir anticuerpos que protegen a los recién nacidos en sus primeros meses de vida, cuando son más vulnerables. Según las autoridades, este factor fue decisivo en el resultado fatal.

Hasta 2025, Bogotá ha registrado 1.106 casos probables de tos, con 163 confirmados, de los cuales 109 corresponden a niños menores de cinco años. Además del caso de Samuel, se informaron tres muertes adicionales para esta bacteria en la ciudad de USME: un bebé de un mes y 25 días en febrero, otro de 25 días en abril y un niño menor de 11 meses en mayo. El Ministerio de Salud ha enfatizado que la falta de vacunación y la demora en buscar atención médica agravan la situación.

El subsecretario de salud pública, Julián Fernández, instó a las familias a completar los esquemas de vacunación de menores y mujeres embarazadas para inmunizar con la vacuna TDAP. «Es una tragedia evitable. La vacunación es gratuita y está disponible en más de 200 puntos en la ciudad», dijo. Las autoridades han intensificado campañas de inmunización y otras áreas afectadas, con énfasis en la vigilancia epidemiológica.

Tosferina, causada por bacterias Bordetella ferinase caracteriza por episodios de tos graves que pueden causar complicaciones fatales en los bebés, como las roturas respiratorias o el daño cerebral. Los síntomas iniciales, similares a un resfriado, obstaculizan su diagnóstico temprano. La suba, la comunidad consternada exige una mayor educación sobre la importancia de la vacunación para evitar más tragedias como Samuel.

compartir

Noticias relacionadas