El «Calvario» del que se libró a la persona de Chiquinquirá

Cinco años después de enfrentar serias acusaciones, Carlos Ernesto Fajardo fue finalmente absuelto de todos los cargos penales en su contra. Los cargos incluían amenazas, restricción ilegal y supuesta compra de una oficina pública, un proceso que ha devastado su vida personal y profesional durante más de un lustro.

Cinco años bajo sospecha

El nombre de Carlos Ernesto Fajardo Castiblanco, quien se desempeña como Personero de Chiquinquirá, ha estado en el centro de una tormenta mediática. Sin embargo, en esta ocasión, la noticia no está relacionada con nuevas quejas sino con una absolución que ha traído algo de alivio tras un largo proceso judicial. El Tribunal Penal Promiscuo del Circuito de Santa Rosa de Viterbo decidió exonerarlo de todos los cargos después de un exhaustivo análisis que duró cinco años. Las acusaciones en su contra incluían presuntas amenazas, restricción ilegal, violencia doméstica y un supuesto pago relacionado con su posición en el Personería de Coper.

El fallo del tribunal fue contundente: la oficina del fiscal no pudo demostrar su responsabilidad. Esta falta de evidencia robusta llevó a la emisión de una decisión de absolución. Sin embargo, aunque legalmente el caso está cerrado, las heridas quedan abiertas.

Quejas: una historia singular

Entre las acusaciones más notables se encuentra la de Daniela Albarracín, una ex-pareja de Fajardo y madre de su hijo. Albarracín ha sido una de las principales denunciantes, acusándolo de amenazas y persecución, además de alegar que había pagado 25 millones de pesos para asegurarse su posición en coper. En ese momento, declaró:

«Tengo chats, audios y documentos como prueba de lo que, según yo, fue la compra del concurso».

Al respecto, Albarracín señaló que se sentía revictimizada al verlo ocupar el puesto de personero mientras aún estaba enfrentando un proceso penal. También afirmó haber recibido protección de la Estación de policía de Yopal, dejando claro que había estado solicitando ayuda a las autoridades durante años sin resultados satisfactorios.

La defensa: ¿Asamblea política?

Carlos Fajardo ha defendido su posición desde el principio, argumentando que todo esto fue una persecución motivada por razones políticas:

«Desde 2018 he vivido un calvario. Señalaron por violentos, nazi, corruptos. Todo por las diferencias ideológicas y por haber pertenecido a los jóvenes del Centro Democrático … Hoy, la justicia me da la razón».

El funcionario ha negado rotundamente haber pagado por su puesto, asegurando que su ascenso fue mérito de su propio esfuerzo. Además, subrayó que la oficina del fiscal general ha ratificado su inocencia en otros dos casos diferentes y que en la actualidad no existe ninguna queja activa en su contra.

Un caso de papel cerrado, no en la opinión

A pesar de su absolución, Albarracín también mencionó un supuesto proceso por armas ilegales, afirmando que Fajardo habría accedido a un principio de oportunidad. Esta parte del caso no fue analizada en el tribunal de Santa Rosa, pero ella se siente ignorada por las autoridades. Fajardo, por su lado, declaró:

«Nunca he sido condenado por ningún delito. Se demostró que no había corrupción ni amenazas, ni restricción. Era una asamblea».

A pesar de haber sido absuelto judicialmente, el debate moral y político que rodea a la figura pública de Fajardo sigue activo y no parece tener un cierre inmediato.

¿Justicia real o justicia selectiva?

Aunque el fallo judicial es claro y lo libera de cualquier responsabilidad penal, el caso continúa generando interrogantes. ¿Realmente fue víctima de una persecución política injustificada? ¿O hubo un manejo del poder que lo protegió? Si no hubo delito, entonces, ¿podría haber habido un nivel de engaño en la acusación original?

Este asunto ha sido tratado en los tribunales, pero no en la memoria colectiva de la sociedad. Como se suele decir, hay una gran diferencia entre salir ileso y salir limpio.

En última instancia, lo que prevalece en este caso es que, al menos desde un punto de vista legal, la justicia ha decidido favorecer a Fajardo.


#PersoneroChiquiRá #Justicia #Boyacá #fajardo #CarlosstofAJardo #Absolute Judical #Procespeal #Dencias #CentroDemocrato

compartir

Noticias relacionadas