La ruta de esgrima hacia los esperados Juegos Olímpicos de 2028 ha puesto a Colombia en el centro de atención, específicamente con la realización del Gran Premio de Espada. Este prestigioso evento comenzó este viernes en el reconocido centro de alto rendimiento de la capital colombiana, donde los mejores atletas de esgrima se reúnen para competir y demostrar su destreza.
El Gran Premio de Espada, que se extenderá hasta el próximo domingo, es considerado uno de los eventos más importantes en el calendario de la Federación Internacional de Esgrima (FIE). Se han registrado un impresionante total de 327 competidores provenientes de 49 países, todos ellos ansiosos por acumular puntos valiosos que los acerquen a su sueño de participar en Los Ángeles.
«El nivel competitivo es muy alto, pero tenemos la motivación de competir en casa. El equipo ha trabajado intensamente y está mentalizado para realizar un gran campeonato que continúe promoviendo nuestro deporte en el país», afirmó Nikolai Felipe Torres, quien es uno de los colombianos que estará compitiendo en este importante torneo. La participación de atletas locales no solo elevará la competencia, sino que también inspirará a las futuras generaciones en el ámbito de la esgrima.
La delegación nacional, compuesta por un total de 38 atletas, se erige como la más numerosa en este concurso. Este hecho resalta la creciente popularidad de la esgrima en Colombia y la determinación de los deportistas colombianos por dejar huella en el ámbito internacional. La elevada participación en el Gran Premio también se considera un punto a favor en el propósito de avanzar en el desarrollo de la esgrima en el país, un objetivo fundamental que el Ministerio de Deportes tiene como prioridad.
El apoyo financiero de 300 millones de pesos por parte de Mindorte ha sido crucial para la realización de este evento, así como para el impulso de la esgrima en toda la región sudamericana. Este respaldo se extiende a las categorías más grandes y también a la competencia sub 23, la cual está programada para llevarse a cabo entre el 5 y el 11 de septiembre en Medellín, buscando así fomentar la participación de jóvenes talentos en el deporte.
La primera edición del Grand Prix tuvo lugar en Bogotá en 2017, marcando un hito significativo en la historia de la esgrima colombiana. La reincorporación de este evento a la capital no solo es una oportunidad para los atletas locales, sino que además coloca a Colombia en el mapa internacional como un destino clave para la realización de grandes eventos deportivos. A medida que avanza la competencia, las expectativas son altas y el ambiente se llena de entusiasmo y pasión por el deporte.