Alexandre Guimaraes se perfila como un posible regreso a la dirección de un equipo sudamericano, lo cual genera expectativa en el mundo del fútbol. El ex entrenador de América de Cali está siendo considerado de manera seria para asumir el mando de la selección peruana. El ‘Bicolor’, como se conoce al equipo nacional de Perú, está en busca de un nuevo proceso de cambio luego de una participación complicada en los clasificatorios para la Copa Mundial 2026, que ha dejado a los seguidores preocupados y ansiosos por ver un rendimiento mejorado.
Guimaraes posee una sólida experiencia en la dirección técnica durante los clasificatorios para la Copa Mundial. Con la selección de Costa Rica, logró llevar al equipo a clasificar a las Copas Mundiales de 2002, que se celebró en el sur de Japón-Corea, y 2006, en Alemania. Aunque su andar en esas competiciones no fue más allá de la fase de grupos, su legado en el fútbol costarricense es significativo y digno de reconocimiento. En adición a eso, también intentó llevar a la selección de Panamá a su primera Copa Mundial, aunque ese esfuerzo no tuvo éxito, lo que no le resta valor a su experiencia acumulada en dicho ámbito.
La Federación Peruana de Fútbol, bajo la dirección de Agustín Lozano, está buscando activamente un técnico internacional que posea un amplio bagaje en el deporte. Según la Agencia RTI ESPORTE, Alexandre Guimaraes se ha convertido en el favorito para liderar el nuevo proyecto con miras hacia la Copa Mundial de 2030. Su amplio conocimiento sobre el sistema de clasificatorios y la experiencia adquirida en torneos de alto nivel son características muy atractivas para el FPF, que busca dar un giro positivo al desempeño de la selección.
(También puede leer: Preocupación: definió el árbitro para el clásico América vs Cali en Pascual Guerrero)
En la actualidad, el equipo peruano cuenta con Óscar Ibáñez como entrenador interino. Sin embargo, la situación actual es preocupante, ya que Perú está lejos de conseguir la clasificación directa al Mundial, aunque todavía existe una pequeña esperanza de alcanzar el repechaje. La dirección busca implementar un nuevo ciclo de trabajo lo más pronto posible con el fin de no perder tiempo en la reestructuración necesaria para mejorar los resultados en el campo de juego.
Guimaraes también ha tenido experiencia reciente en el ámbito de los clubes. Con América de Cali, logró coronarse campeón de liga en 2019, lo que reitera su efectividad como entrenador. Su más reciente paso fue por la Liga de Deportes de Alajuelense, en Costa Rica, donde dejó huella a pesar de su salida reciente. Esto ha revitalizado la mencion de su nombre en el continente sudamericano, especialmente en un momento en que Perú busca nuevamente un liderazgo sólido.
Se espera que la llegada de Guimaraes a la selección peruana se complete en las próximas semanas, lo que podría marcar el inicio de una nueva era para el fútbol inca. La Federación está apostando fuertemente por su perfil, confiando en que podrá guiar al país hacia la gloria de participar en una Copa Mundial, similar a lo que se logró en 2018 bajo la dirección de Ricardo Gareca, un proceso que fue muy valorado tanto por los jugadores como por los aficionados.
 
								 
															





