El coordinador financiero de la estructura-33 muere en combate con la gaula militar en Cúcuta

En un acontecimiento reciente que ha captado la atención de los medios, se ha reportado una violenta confrontación en el vecindario de El Porvenir, ubicado en Cúcuta. Esta escena se produce en medio de una operación llevada a cabo por el Gaula militar. Desafortunadamente, durante el enfrentamiento, el individuo conocido como alias Mono pierde la vida en el contexto de estas operaciones militares minuciosamente planeadas.

La operación fue ejecutada de manera estratégica y coordinada, contando con el respaldo no solo de las fuerzas del Gaula, sino también con la colaboración directa de la oficina del Fiscal General. Al llegar al domicilio donde se encontraban los sospechosos, los operativos se enfrentaron a una feroz resistencia. Los sujetos abrieron fuego contra las tropas, lo que desencadenó una intensa confrontación armada. En medio del tiroteo, el individuo identificado como alias Mono sufrió heridas significativas. A pesar de los esfuerzos para proporcionarle los primeros auxilios en el lugar de los hechos, lamentablemente, succumbió a sus lesiones durante el desarrollo de la operación militar, un desenlace que destaca la peligrosidad de estos enfrentamientos y la seriedad de la situación en Cúcuta.

Nota recomendada: Eln secuestra a dos funcionarios de fiscalía

Alias Mono era conocido en la región por su papel central en actividades delictivas, actuando como el coordinador financiero en el área metropolitana de Cúcuta. Este individuo estaba al mando de la recaudación de fondos obtenidos a través de extorsiones, lo que generaba un ambiente de temor constante entre los residentes de Cúcuta y sus alrededores. Además de su papel financiero, se le atribuye la realización de actividades proselitistas, que buscaban extender la influencia de su grupo y consolidar el control a través de la intimidación. La mezcla de extorsión e intimidación ha marcado la vida cotidiana de los habitantes locales, quienes han vivido en la incertidumbre ante la posibilidad de represalias.

En el transcurso de la operación, las autoridades lograron incautar varios elementos significativos. Entre estos se encontraba una pistola de calibre 9 mm, un artefacto explosivo que representa un riesgo considerable para la seguridad pública, así como dos radios de comunicación que podrían haber facilitado las operaciones ilícitas del grupo. Además, se encontraron pulseras que hacen alusión a la organización armada a la que pertenecía alias Mono, así como otro material que refuerza la idea de la intención delictiva detrás de sus actividades. La captura de estos elementos no solo es crucial para la investigación, sino que también sirve como un recordatorio del desafío constante que enfrentan las autoridades en la lucha contra el crimen organizado en la región.

compartir

Noticias relacionadas