El delito da una multa de hasta $ 650,000

Colombia es un país que presenta una amplia gama de Señales de tráfico, las cuales han sido establecidas por el Ministerio de Transporte. Este esfuerzo está enfocado en facilitar la Circulación de diferentes tipos de vehículos al integrar adecuadamente a todos los actores que interactúan en las carreteras, garantizando así tanto la seguridad como una mayor fluidez del tráfico.

A partir del 1 de abril, la Agencia Nacional de Seguridad en Vías ha publicado un nuevo manual de señales de carretera. Este documento detalla un Nuevo paquete para la señal de tráfico diseñado para mejorar la seguridad y la movilidad a lo largo de las diferentes vías del país.

La implementación de este manual establece un período de seis meses destinado a la modernización del señalamiento vial, lo que incluirá la colocación de nuevas señales cuando sea necesario, además de fomentar una adecuada difusión sobre las mismas.

Entre las nuevas señales de tráfico, algunas se enfocan en los conductores de vehículos particulares, mientras que otras buscan fortalecer la protección en áreas vulnerables de Colombia. Además, hay un interés notable en crear espacios dedicados a bicicletas y a usuarios de senderos para mejorar su movilidad y seguridad.

Esta señal tiene negro, amarillo, rojo y blanco. Foto:Clima – Notas Jop

Una señal con un triángulo blanco y una flecha que se destaca

De acuerdo con el Código Nacional de Tráfico, hay una señal específica que tiene como objetivo la prevención SP-33, que se identifica por un triángulo blanco con una flecha. Esta señal tiene la función de advertir al conductor sobre la proximidad de una intersección y quién debe tener el paso en esa situación particular.

La señal indica que, aunque el conductor tenga prioridad en la vía, es crucial que se adopte un comportamiento prudente. Esto incluye la disposición a reducir la velocidad o detenerse si es preciso para permitir el paso a peatones u otros vehículos.

Este tipo de señal es especialmente importante en zonas donde las condiciones de visibilidad son reducidas, o en intersecciones que requieren una atención más cuidadosa por parte de los conductores.

«Debe usarse principalmente en caminos suburbanos y rurales, donde no es común«, señala el Ministerio de Transporte respecto a esta señal.

Esta señal tiene negro, amarillo, rojo y blanco. Foto:Clima – Notas Jop

Los conductores que no respeta este tipo de señales de tráfico pueden enfrentarse a sanciones monetarias. En concreto, se enfrenta a una multa de tipo C30, correspondiente a «No asistir a la señal de transmisión». En 2025, esta infracción tiene un valor de 52.29 unidades de valor básico, lo que se traduce en 604,000 pesos. Esto ha sido informado por la Secretaría de Bogotá Movilidad.

Alejandra Hernández Torres

Escritura de alcance digital

Tiempo

Más noticias a tiempo

compartir

Noticias relacionadas